Facebook es una de las redes sociales más completas y populares a nivel mundial, sus creadores jamás imaginaron que alcanzarían la cifra de usuarios con la que cuenta actualmente (según datos de enero del año 2019): alrededor de 2.271 millones de usuarios, y cada día la cantidad de usuarios va en aumento.
Esto es lo que hace que Facebook sea la red social más importante del mundo, tomando en cuenta que la empresa se ha hecho dueña de otras dos redes sociales: Instagram y WhatsApp, lo cual coloca a Mark Zuckerberg como el líder de las comunicaciones en el mundo, pues, es difícil encontrar una persona que hoy en día no tenga al menos una de las redes del emporio comunicacional de Zuckerberg.
Facebook y los negocios
Es muy importante saber que lo que convierte una red social en una herramienta para hacer negocios es la cantidad de seguidores que están registrados en ella. Este crecimiento hace que las personas que trabajan con redes sociales en las empresas tengan que tomarlas en cuenta e incluirlas como estrategias de Marketing Social Media para poder concretar mejores negocios, sin tomar en cuenta el tamaño, audiencia o categoría ya que las redes sociales están dirigidas al mundo entero.
Muchas personas prefieren comunicarse a través de Facebook, ya que la comunicación es más rápida y más efectiva, además que se pueden encontrar personas solo con saber su nombre o su correo electrónico.
Se estima que aproximadamente el 43% del potencial de alcance de los anuncios hechos en Facebook corresponde a mujeres y el restante 57% a hombres. También se sabe que hay un 35% de la audiencia que está conformada por menores de 25 años y más del 90% de los usuarios tienen acceso a la red a través de sus móviles.
¿Cómo funcionan los mensajes de Facebook?
Si crees que eliminaste un mensaje específico de una conversación y deseas buscarlo, estás perdiendo el tiempo. Pero si lo que quieres es buscar conversaciones completas que han sido borradas, es un poco más fácil y a continuación te voy a explicar cómo puedes encontrarlas.
Cuando archivas una conversación, eso te permite poder borrar de la bandeja de entrada la correspondencia que hayas tenido con una persona, y funciona así hasta que vuelves a comunicarte con ella y la conversación aparece de nuevo, tal como la habías dejado, volviendo a ser visible en tu bandeja de entrada.
Para terminar este proceso de búsqueda debes abrir Facebook Messenger desde tu ordenador, desde allí abres la conversación que quieres archivar y haces clic en el menú de configuración (la figura de forma de tuerca que está debajo del nombre de tu amigo) y seleccionas la opción archivar. Así es como podrás guardar el historial de esa conversación y podrás buscarla cada vez que lo desees en tus conversaciones archivadas.
Si ese mismo amigo te envía un nuevo mensaje o tú se lo envías a él, la conversación que habías archivado aparecerá de nuevo en la bandeja de entrada y se agrega el mensaje nuevo, dándole continuidad a esa conversación anterior.
Como recuperar mensajes eliminados en Facebook
Si por error o por descuido borraste o eliminaste algunos mensajes o conversaciones de Facebook, no te preocupes, si puedes recuperarlos, aunque según Facebook no existe la posibilidad de restaurarlos, si ya los habías archivado claro que los puedes recuperar y será muchísimo más fácil.
Ahora bien, supongamos que efectivamente eliminaste un mensaje en tu bandeja de entrada, recuerda que fue solo de la tuya, así que el mensaje permanece en la bandeja de entrada de la persona con la que estabas hablando.
Según Facebook, la eliminación de uno de tus mensajes de la bandeja de entrada es de manera permanente y definitiva, pero si lo que quieres es ocultar tus mensajes de la bandeja de entrada sin eliminarlos, lo mejor que puedes hacer es archivarlos.
A continuación, te explico paso a paso como hacer para recuperar esos mensajes perdidos de tu bandeja de entrada:
- Lo primero que tienes que hacer es loguearte o ingresar a tu cuenta personal de Facebook
- una vez allí te ubicas en la parte superior, lado derecho en la que se muestra la flecha o triángulo, haces click allí y te ubicas en la penúltima opción del menú que indica configuración y haces click.
- En la ventana que se abre te ubicas en el lateral izquierdo y vas a hacer click sobre la tercera opción que indica “Tu información de Facebook”. Haz click allí.
- Ahora vas a la segunda opción que dice descargar tu información y haces click allí para descargar una copia de tu información para conservarla o transferirla a otro servicio.
- Ahora te aparecerá una nueva ventana donde debes seleccionar el tipo de archivo que quieres descargar, te sugiero que lo hagas tipo HTML. También puedes elegir qué es lo que quieres recuperar (te recomiendo que elijas solo lo que realmente necesites, de lo contrario se creará un archivo muy grande que podría pesar unos cuantos Gigabytes y podrá tomarse un buen tiempo en descargar).
- Ahora, una vez que seleccionaste lo que quieres respaldar, haces click en el botón “Crear archivo”.
- Ahora verás un mensaje que te indica que tu archivo se está procesando. Esto indica que hiciste bien todo el procedimiento anterior y ahora solo resta esperar a que tu archivo esté listo.
Como te dije anteriormente, este es un proceso que se puede tomar varios minutos, incluso horas, sobre todo si seleccionaste muchas opciones, ya que Facebook revisa todo tu historial para darte la información más completa posible.
- Cuando el archivo esté listo te va a llegar una notificación de Facebook, así que tienes que estar pendiente.
- Cuando haces click sobre la notificación te lleva a una ventana que dice archivo disponible y te da los detalles del archivo que vas a descargar, incluyendo el peso del mismo y la información que elegiste recuperar.
- Al lado derecho te aparece un botón que dice “Descargar”, cuando hagas click en él te pedirá que verifiques nuevamente tu contraseña, esto por temas de seguridad y protección de datos e inmediatamente se iniciará la descarga de tu archivo.
- El archivo se va a descargar como una carpeta comprimida en zip, puedes guardarla en el lugar que quieras en tu equipo y luego, para ver su información, simplemente debes descomprimir esa carpeta, también en el lugar que desees. Verás una serie de carpetas con la información que descargaste, pero lo que te interesa realmente es el archivo llamado index.html.
- Para abrir el archivo simplemente haces click derecho, eliges la opción abrir con y seleccionas el navegador de tu preferencia.
- Al abrir tu archivo en el navegador, lo verás como si fuera tu Facebook, pero encontrarás las opciones que elegiste respaldar. Haz click en mensajes y te llevará a todos los mensajes que recuperó.
Ten en cuenta que los mensajes recuperados son todos los que has enviado en tu cuenta desde que la creaste, así que si quieres encontrar un mensaje en específico, puedes marcar en tu teclado a la combinación de teclas Ctrl+F (búsqueda), te aparecerá un campo donde puedes colocar el nombre de la persona que estás buscando, como ya sabes, este comando de búsqueda te resaltará el nombre de la persona, así que solo tienes que hacer click sobre él y podrás encontrar todos los mensajes que se enviaron y se recibieron.
Como habrás podido notar, no necesitas ser ningún experto o hacker, ni inventar muchos trucos para encontrar esos mensajes perdidos en tu Facebook, solo necesitas un poco de paciencia y listo, allí estará. No olvides que si tienes fanpages de Facebook, puede interesarte en tu estrategia de marketing comprar likes.