Qué es y cómo hacer un podcast

En los últimos tiempos, los podcasts han tomado una gran popularidad, aunque sus orígenes se remontan a principios de los años 2000’s, y se dice que Adam Curry, fue quien se encargó de idear esta plataforma.

La audiencia de este tipo de contenido, ha logrado incrementarse a medida que ha pasado el tiempo, incluso las estadísticas indican que en promedio un 21% de la población estadounidense ha escuchado un podcast, los cuales se caracterizan por transmitir autoridad, confianza y emociones, elementos que no pueden faltar en ningún tipo de proyecto del ámbito digital.

En esta oportunidad, en Seguidores.Shop, te vamos a indicar qué es  y cómo hacer un podcast, para que puedes sacarle el máximo provecho dentro de tus redes sociales, en dado caso, de que te interese este tipo de contenido.

¿Qué es un podcast?

Un podcast, hace referencia a una serie de audios digitales o también en formato de videos, los cuales son transmitidos de manera online, los mismos pueden ser grabados en varios formatos, entre los más comunes o conocidos, se encuentran el de un invitado y un presentador o también pueden ser grabaciones totalmente individuales, donde se comenta sobre un tema en específico.

Se considera como un canal de marketing magnético, debido a que los usuarios van a poder consumir el contenido que deseen, en el momento que se desee y desde cualquier dispositivo, convirtiéndose en una herramienta muy buena para este mundo tan digital.

¿Por qué se debe hacer un podcast?

Al momento de implementar estrategias de marketing digital, es sumamente importante incorporar el contenido que más se está consumiendo por los usuarios actualmente, con el fin de poder adaptarnos a los comportamientos y necesidades del cliente ideal. En ese sentido, se hace importante hacer un podcast, con el fin de estar actualizando con lo que se está consumiendo en la era digital, pero siempre buscando resaltar ante otros.

Tipos de podcast según contenido

Los podcasts podemos adaptarlos a diferentes tipos de público, es por ello, que podemos encontrar diversos tipos según el contenido que queremos ofrecer, entre ellos, los siguientes:

⭕Podcast de entretenimiento

Uno de los más comunes, y se trata de mantenernos entretenidos, por medio de historias que son contadas, es importante que, al momento de hacer este tipo de contenidos, se tenga un buen guion, con cierta calidad.

⭕ Podcast de formación

Compuestos generalmente por información un tanto atemporal, con el fin de ilustrar a su público sobre un determinado tema. No son tan populares, pero si se genera un contenido que sea capaz de general interés, puede llegar a impactar a una buena cantidad de personas.

⭕ Podcast de persuasión

Bastante escasos, y su principal objetivo es inculcar una determinada idea a su público, aquí entran los podcasts que son sumamente religiosos o de algún partido político.

⭕ Podcast informativo

Tienen buena cantidad de directorios, y es normal que, mediante estos, se pueda brindar algún tipo de información en específico, aunque para no volverlo repetitivo se aconseja que la información sea de diferentes temáticas para tener un mayor alcance con el público.

Tipos de podcast según formato

Al igual que con el contenido, los formatos del podcast pueden cambiar para adaptarse a cualquier tipo de público, es por ello, que pasemos a conocer los diferentes formatos de podcast disponibles:

Individual

Caracterizado por estar conformado por el presentador y su micrófono, sin contar con una dinámica conformada por entrevistas. Una de las ventajas de este podcast, es que es mucho más fácil de editar, y se deja de lado, la preocupación por pensar en el entrevistado.

Panel

Confirmado por el presentado y sus invitamos, por lo general, este formado requiere de equipos adecuados, para evitar de que la grabación sea vista como incoherente, y darle así, una mejor experiencia para cada uno de sus oyentes.

Entrevista

Por cada episodio, será un nuevo entrevistado, y los temas que se aborden deben ser diversos. Uno de los principales puntos fuertes, es que el episodio puede usarse en las redes de las dos personas que están involucrados.

Informativo

Muy parecido a cuando escuchamos la radio, con la diferencia que este tipo de podcast, podremos encontrarlo al momento que deseamos en internet.

¿Cómo hacer un podcast?

Al momento de hacer un podcast, solo necesitamos tener en cuenta una serie de aspectos básicos, así como también elementos básicos de trabajo, como lo son: micrófono, conexión estable a internet, computador, y sobre todo tener algo siempre que contar.

Define tu público ideal

Uno de los pasos más importantes, y el que puede garantizar un éxito en el contenido que hagas, por lo que se hace necesario que definas cuál es tu público objetivo, y a aquellas personas que puedan darle un valor añadido a tu propuesta.

Piensa y define de que tema quieres hablar

Luego de definir cuál es tu público objetivo, se hará un poco más sencilla la tarea de encontrar ese contenido que pueda llegar a tu comunidad, con el fin de añadirle un valor agregado, por lo que te recomendamos que hagas una lista de cuales crees que sean los temas potenciales que puedes comenzar a tratar.

Crea el nombre, descripción y la imagen de tu podcast

Unos elementos con demasiada importancia, trata de que el nombre sea atractivo, y recuerda hacer uso de palabras claves, con el fin de que puedas aparecer en motores de búsqueda, con la finalidad de atraer a nuevos oyentes y espectadores.

Al momento de realizar la descripción, trata de que pueda convencer a otros oyentes potenciales para que escuchen o vean tu podcast. Y para finalizar, no te olvides de la imagen, recuerda que como dicen, es capaz de decir más que mil palabras. Trata de colgar la mejor que tengas.

Formato y estructura del podcast

Al momento de elegir el formato adecuado de podcast, será necesario que empieces a definir, si lo vas a querer hacer solo, con otra persona, o por medio de entrevistas. Dependiendo de los temas que vayas a tratar puedes ir definiendo que tipo de formado de podcast es el más adecuado.

En lo posible trata que el formato sea eficaz, y que pueda gustarle a muchos oyentes. Por otro lado, la estructura para cada episodio también se debe diseñar, trata de que sea ordenada, donde en la mayoría de los episodios seas capaz de incluir una introducción, seguida del contenido central, y por ultimo una conclusión.

Herramientas necesarias para hacer un podcast

Luego de definir toda la parte relacionada con el contenido, público objetivo, y otros elementos esenciales para comenzar con nuestro podcast, todo esto, no se puede poner en práctica si no contamos con una serie de herramientas y equipos muy importantes, entre ellos, los siguientes:

Micrófono

Uno de los factores más predominantes a la hora de grabar un podcast, ya que una buena captación de nuestro contenido, va a ser que se nos haga más fácil de llegar a muchos más oyentes o seguidores del podcast. No es necesario que gastes mucho dinero en un micrófono, pero elige que siempre cuente con conexión a USB.

Ordenador

Al momento de realizar los trabajos de edición es fundamental que contemos con un ordenador, pero tampoco tiene que ser extremadamente potente, uno que no tenga más de 4 años de antigüedad será suficiente para ayudarnos con esta labor.

Auriculares

Importes a la hora tanto de grabar como de editar nuestro podcast, porque simplemente con ellos, vamos a estar escuchando lo que hacemos, y podremos corregir ciertos errores.

Publica tu contenido

Luego de que hayas terminado el proceso de grabación de tu podcast, podrás alojarlo u hospedarlo en la web con el fin de que este al aire. En la actualidad existen una serie de plataformas que nos permiten hospedar nuestros podcasts, entre ellas, las siguientes:

Debemos resaltar que estas páginas cuentan con versiones limitadas de forma gratuita, aunque es recomendable que, al momento de realizar un podcast realmente sólido, es necesaria la inversión en alojamientos de pago. Por lo que te recomendamos el uso de servicios de hosting para podcast, los cuales pueden facilitar de una mejor manera la descarga del mismo de manera simultánea.

De esta manera es como te hemos presentado qué es y cómo se hace un podcast, en dado caso de que estés pensado en implementarlo dentro de la estrategia de marketing de tu empresa o marca, y no dejes de estar a la onda de lo último que se está dando de qué hablar en el ámbito digital.

Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *