Cómo crear un catálogo de productos en Facebook

En el presente artículo te vamos a enseñar cómo crear un catálogo de productos en Facebook. La cual es una tarea completamente imprescindible para poder etiquetar productos en Instagram gracias a la función Shopping. Así como también para emprender una tienda desde alguna Fan Page que administres en Facebook. Inclusive, los catálogos son necesarios para gestionar anuncios y experiencias comerciales mostrando a las personas la información de tus artículos y productos en venta.

A fin de cuentas, un catálogo de productos es un contenedor de información prediseñado para gestionar los artículos del inventario que manejas en tu empresa o negocio.  En el caso de Instagram Shopping, los productos ofrecidos deben ser 100% físicos; ya que hasta la fecha la plataforma no se admite la venta de artículos digitales ni mucho menos de servicios.

En cualquier caso, el mismo debe ser creado desde Facebook, ya que IG no dispone de un Administrador de catálogos. Así que no te pierdas ningún detalle de esta breve guía explicativa.

7 pasos para crear un catálogo de productos en Facebook

pasos para crear un catálogo de productos en Facebook

Antes que nada debemos aclarar que este post está pensado como un complemento para aquel otro en el que hablamos sobre cómo etiquetar productos en Instagram Shopping para vender mediante esa red social. Con lo cual queda sobreentendido que los siguientes 7 pasos para crear un catálogo de productos en Facebook están diseñados para la posterior habilitación de esa nueva función de IG.

  1. Lo primero que debes hacer es abrir el Administrador de catálogos de Facebook. Para solo debes hacer ingresar al enlace que te hemos dejado.
  2. Antes de poder continuar, es posible que se te pidan los datos de inicio de sesión de Facebook para poder continuar. Esto solo en caso de que no tengas los datos guardados en el navegador para el inicio de sesión automático.
  3. En la página principal te aparecerán cuatro opciones. La que se necesita para poder utilizar Instagram Shopping es la primera, por lo que debes marcar la opción Comercio electrónico y luego clicar en Siguiente.
  4. Entre alguna de las dos opciones para añadir tu inventario de artículos al catálogo:
  5. Elige el método para añadir tu inventario al catálogo y luego selecciona Crear.
    • Subir información del producto: con este método puedes añadir los productos a tu catálogo más adelante una de tres diferentes formas: Añadir manualmente (recomendado para menos de 50 artículos), Usar una fuente de datos o, Añadir un píxel de Facebook (los dos últimos recomendamos para más de 50 productos).
    • Conectar plataforma de comercio electrónico: Con este método todo resulta mucho más sencillo y rápido. En caso de que ya dispongas de un catálogo en las siguientes plataformas, solo será cuestión de seleccionar la indicada y luego seguir las instrucciones establecidas para cada caso; pero para todas se te pedirán los datos de inicio de sesión y así poder importar la lista de artículos a Facebook. Shopify, Big Commerce, 3dcart, Magento, OpenCart, Storeden y WooCommerce son las plataformas actualmente compatibles.
  6. Si bien puedes utilizar tu catálogo de modo Personal, lo más recomendable es que conectarlo con la página de Facebook de tu negocio. Solo que para esto primero debes crear una nueva cuenta de Business Manager, después de lo cual podrás seleccionar el negocio al que pertenece tu catálogo en el menú desplegable.
  7. Independientemente del método que hayas seleccionado en el quinto paso, en este punto puedes darle un nombre único a tu catalogo recién creado. De esta forma podrás diferenciar entre sí todos los que llegues a crear y para hacerlo simplemente debes ir a la pestaña de Configuración desde el Administrador de catálogos de Facebook.

¡Listo! Ya has terminado de crear un catálogo de productos en Facebook. Lo podrás utilizar desde Instagram mediante la aplicación de etiquetas de productos que ahora te aparecerán gracias a que realizaste este proceso. Recuerda que el mismo se lleva a cabo iniciando sesión en Facebook, no desde Instagram; aunque tus compradores serán justamente los seguidores que vayas obteniendo en la segunda red social.

Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *