¿Tienes una tienda en línea para la venta de productos físicos? ¿Te gustaría sacarle el mayor provecho a la misma? ¿Llevas años intentando posicionar tus productos en redes sociales? ¿Qué tal se te da el uso de Instagram? Todas estas interrogantes giran en torno a una misma respuesta: ¡Instagram Shopping!
Para esta ocasión nos propusimos enseñarte cómo etiquetar productos en Instagram gracias a la función Shopping. De esta forma puedes enlazar tu tienda virtual con cada una de las fotos y vídeos que compartas en esta red social, con lo cual aprovechas todo el potencial de mercadeo que la misma posee.
Y eso no es todo, resulta que además; con Instagram Shopping también es posible poner stickers de productos en todas tus stories, que como bien sabemos son vistas por millones de usuarios todos los días. Así que, si de verdad quieres darle un gran impulso a tu tienda online, no te pierdas este post.
¿Qué es Instagram Shopping?
Antes que nada debemos dejar en claro qué es Instagram Shopping para que los menos informados sobre esta nueva función no se sientan desorientados.
Instagram Shopping es una nueva función comercial de esta red social que permite a los usuarios con perfiles empresariales aprovechar el potencial de cada publicación para VENDER productos físicos de forma directa y sin intermediarios. Así mismo, permite a los usuarios en general (cuentas empresariales o personales) acceder a la compra de dichos productos.
Esto representa una grandísima oportunidad de crecimiento para aquellas personas o entidades que ya contaban con una tienda online y para los nuevos ecommecers de distintas partes del mundo. Con lo cual pueden posicionar sus productos y aumentar sus ventas en una plataforma que actualmente cuenta con más de mil millones de usuarios, cifra que no para de crecer.
¿Cómo etiquetar productos en Instagram Shopping?
Poner etiquetas y stickers de tus productos en fotos, vídeos e historias de Instagram es sumamente sencillo, de hecho se trata de algo que incluso se puede hacer en cuestión de segundos.
A grandes rasgos, simplemente basta con que añadas una etiqueta o ticket tal y como lo harías normalmente al momento de subir una nueva publicación. Aunque también puedes hacerlo en publicaciones ya compartidas.
Sin embargo, el proceso es mucho más completo y demanda un mayor tiempo cuando se hace por primera vez, ya que se requiere de una serie de pasos más complejos; que van desde el cumplimiento de ciertos requisitos, pasando por la configuración de un catálogo con los productos en venta, hasta que finalmente se llega al momento de etiquetar cada uno en las publicaciones compartidas.
✅ 1. Cumplir los requisitos para el uso de la función Shopping
Antes de poder empezar a vender tus productos debes cumplir con ciertos requisitos para acceder a la función Shopping de Instagram. De hecho, estos requisitos solo permitirán solicitar la activación de dicha función para tu cuenta, pero cumplir con todos ellos no es una garantía de que la solicitud sea aprobada.
Tomando en cuenta el gran potencial de esta plataforma para la compra / venta de productos, no cabe la menor duda de que vale la pena hacer el intento. Así que no dudes en empezar por cumplir con los siguientes requerimientos:
⭕ Tu tienda online debe estar dedicada a la venta de productos físicos. La función aún no admite la compra / venta de servicios ni productos digitales.
⭕ Debes contar con una cuenta empresarial para tu perfil de Instagram. Los perfiles personales no tienen acceso a la función Shopping.
⭕ El perfil empresarial de Instagram debe estar vinculado a tu página de Facebook.
⭕ Tu empresa o negocio debe cumplir con las Políticas de comercio de Instagram. Haz clic en el enlace para conocerlas.
⭕ La empresa de tu perfil debe tener presencia en los mercados admitidos por la función Shopping de Instagram.
✅ 2. Establecer un catálogo en tu cuenta de Instagram
El segundo paso consiste en vincular tu perfil empresarial de Instagram con un catálogo de Facebook. Para lograr esto debes saber cómo crear un catálogo de productos en Facebook y asegurarte de que el mismo se encuentre en la categoría Comercio electrónico (productos vendidos en internet).
Solo así las etiquetas y stickers que utilices sobre tus publicaciones e historias tendrán efecto, ya que ambos elementos funcionan a partir de la base de datos (nombres de los productos) que tengas registrada en dicho catálogo.
Además, debes saber que los catálogos, si bien pueden ser implementados en Instagram para la función Shopping; únicamente pueden ser creados desde la plataforma de Facebook. Si aún no tienes uno, ingresa al enlace de arriba para que aprendas cómo crearlo.
✅ 3. Solicitar la activación de la función Shopping para tu cuenta
Ya que tu perfil empresarial tenga un catálogo asignado, es momento de solicitarle a Instagram la activación de la función Shopping para tu cuenta. Pero antes, considera el vínculo del catálogo como otro requisito; por lo que no es recomendable mandar la petición antes de tenerlo establecido.
Lo que debes hacer para enviar tu solicitud de registro es lo siguiente:
⭕ Desde la aplicación móvil, ingresa a tu cuenta empresarial de Instagram.
⭕ Ve a la Configuración de tu cuenta. Para ello tendrás que entrar a tu perfil y tocar sobre el icono del engranaje ubicado arriba a la derecha.
⭕ En el siguiente menú selecciona el apartado Empresa.
⭕ Seguidamente toca sobre la opción Compras en Instagram.
⭕ Espera por una respuesta por parte del equipo de moderadores de la plataforma.
Ten en cuenta que el proceso de revisión puede durar varios días, sin un tiempo promedio preestablecido ya que cada solicitud es revisada manualmente y por separado. Como consecuencia, tendrás que ser paciente para recibir una respuesta. De cualquier modo, siempre podrás revisar el estatus de tu petición desde la opción Compras dentro de las mismas opciones de Configuración.
En caso de que tu solicitud sea aprobada, Instagram te enviara una serie de notificaciones con indicaciones para que puedas completar la configuración de la función Compras sin problemas, con lo cual estarás configurando tu tienda dentro de Instagram. Después de esto ya serás capaz de etiquetar productos en tus stories y publicaciones.
✅ 4. Crear tu primera publicación o storie de venta
Como dijimos antes, una vez que llevas a cabo todo el proceso previamente señalado; poner stickers y etiquetas en tus vídeos, fotos e instastories se vuelve cosa de niños. De hecho, no existe prácticamente ninguna diferencia con respecto a las etiquetas y stickers que añades normalmente a en tus publicaciones. Sin embargo, detallaremos el proceso en los siguientes cinco sencillos pasos:
⭕ Crea una nueva publicación tal y como lo harías de costumbre.
⭕ Señala la zona donde quieres incluir la etiqueta (preferiblemente encima del producto a etiquetar).
⭕ Durante el proceso de edición toca sobre Etiquetar productos para publicaciones o sobre @Productos para las Stories.
⭕ Desde el catálogo, selecciona la etiqueta del producto señalado.
⭕ Comparte la publicación o historia en cuestión.
Si notas que un producto no aparece en la lista al momento de querer etiquetarlo, es probable que el mismo no haya sido aprobado por los moderadores de Instagram, en cuyo caso no estará disponible en el catálogo. Para atender este tipo de escenarios la plataforma ofrece un canal de servicio de ayuda para anunciantes.
✅ 5. Monitorizar tus datos de ventas
Para muchos esto sería solo un paso opcional, pero en Seguidores.shop lo consideramos como una fase que debes llevar a cabo obligatoriamente y no una, si no varáis veces a lo largo del tiempo. Se trata de lo concerniente a consultar las métricas de tus ventas en Instagram Shopping.
Esto lo podrás hacer desde la propia aplicación, accediendo a la pestaña Estadísticas dentro de tu perfil. De esa forma podrás consultar el rendimiento de tus publicaciones e historias con productos para la venta. Con lo cual podrás ver y evaluar datos de gran importancia con respecto al comportamiento de tus clientes de cara a las publicaciones.
La información recopilada es de suma importancia para saber cuáles de tus productos agradan más a los clientes, de manera que puedas ir modificando tu inventario para ofrecerles aquello que más podría interesarles (por ejemplo, productos similares a los que ya han comprado).
Otros aspectos importantes
Convertir tu cuenta de Instagram una tienda virtual hará que tu perfil sea más atractivo e interesante. De esta forma aumentarás tus probabilidades de atraer cada vez más seguidores, que a su vez se convertirían en potenciales clientes. Después de todo, eso es lo que se busca con este tipo de iniciativas.
Pero además de todo lo que hasta ahora te hemos enseñado con respecto al tema de cómo etiquetar productos en Instagram gracias a la función Shopping, existen otros aspectos importantes que debes tener en cuenta:
⭕ La configuración de tu tienda en Instagram implica un proceso largo y complejo, por lo que te recomendamos prestar suma atención a las indicaciones de Instagram luego de que tu solicitud sea aprobada.
⭕ En cada publicación puedes etiquetar hasta un máximo de cinco productos. Si se trata de una con varias fotos, puedes etiquetar hasta veinte.
⭕ Cada historia solo puede tener un único sticker de producto.