Anteriormente, en Instagram tan solo podíamos publicar fotos, y estas debían someterse a un recorte obligatorio en caso de no cumplir con los parámetros preestablecidos por la propia plataforma. Sin embargo, después de casi una década de trayectoria las cosas han cambiado. De hecho, como todos sabemos, ya no solo podemos subir fotos; sino también vídeos y las populares Stories.
Pero ¿aún existen tamaños preestablecidos? La respuesta es sí y no, ya que para algunas cosas tenemos cierta libertad mientras que para otras no. Es por eso que en este post te enseñaremos cuáles son los tamaños de foto vertical, de perfil, instastories y vídeos en Instagram.
Incluso te daremos algunos consejos para que las dimensiones de tus publicaciones e historias tengan un mayor alcance. Con lo cual serás capaz de atraer más likes, comentarios y visualizaciones para tus vídeos.
Tamaño de las fotos en Instagram
Empecemos por lo más antiguo, con lo que Instagram inicio: el tamaño de las fotos. Lo primero es resaltar que ahora no solo podemos publicarlas en nuestro perfil, sino también en la sección de Historias. A día de hoy, en ambos casos tenemos casi total libertad al momento de definir sus parámetros antes de compartirlas.
Relación de tamaño
Por ejemplo, antes solía utilizarse una relación de 1 x 1, que daba como resultado fotos cuadradas y que era el formato estándar preestablecido por Instagram. Sin embargo, ahora mismo los instagramers que realmente se preocupan por generar un impacto entre sus seguidores (y otros usuarios) utilizan una relación de 4 x 5 u 8 x 10.
¿Por qué estas últimas medidas se han vuelto cada vez más populares? La respuesta es muy sencilla, una foto de 4 x 5 u 8 x 10 llena completamente la pantalla de los dispositivos móviles. Estas son las cada vez más utilizadas fotos verticales. Y son estas las que, según diferentes estudios de marketing digital, tienen una mayor capacidad de retención para quienes las miran.
Dicho de otro modo, las imágenes cuadradas están quedando atrás debido a que su reducido tamaño en la pantalla de un teléfono móvil permite pasarla más rápidamente. Mientras que las imágenes verticales atrapan más fácilmente la atención de los usuarios, con lo cual se maximiza la recepción de impresiones e interacciones.
Cabe resaltar que estas medidas aplican por igual para las fotos que compartimos en las publicaciones y en las Stories. Y para alcanzar estas relaciones te recomendamos pasar la foto por el editor Live Room antes de compartirla. Aunque también podrías arreglártelas usando Paint.
Peso máximo
No existe un peso máximo predefinido por Instagram para la publicación de fotos en perfiles e historias. Por lo que puedes subir fotos de gran calidad, siempre y cuando consideres que los usuarios ubicados en zonas con conexiones de baja e intermedia velocidad podrían tener problemas para cargar fotografías demasiado pesadas.
Por eso recomendamos utilizar la relación 4 x 5 / 8 x 10 en el Live Room, que equivale a 1080 x 1350 con un peso promedio de 250 KB. Peso que puede ser cargado sin problemas en casi cualquier parte del mundo, incluso los países en vía de desarrollo con conectividad 3G y 2G.
Tamaño de los vídeos en Instagram
Los vídeos en Instagram han tenido mayores variaciones a lo largo del tiempo desde que fueron incorporados en junio de 2013. Pero la misma premisa que ha estado impulsando el uso de fotos verticales también lo ha estado haciendo para con los vídeos. De igual forma, las limitaciones en los tamaños no son demasiado estrictas.
Vídeos para las Publicaciones
Al igual que con las fotos los videos solían tener una relación de 1080 x 1080 mega pixeles. Algo completamente cuadrado que nunca ha encajado muy bien con el tamaño de las pantallas verticales de los smartphones. Y sí, puedes seguir usando estas mismas medidas u otras similares.
Sin embargo, ahora mismo la relación 1080 x 1350 mega pixeles es la que mejores resultados aporta de cara al posicionamiento de cada vídeo, ya que ocupa completamente la pantalla fomentando así un mayor índice de reproducciones.
De nuevo, la premisa consiste en captar toda la atención de los usuarios, cosa que se complica un poco con los formatos cuadrados, puesto que dejan espacio para que el usuario vea parte de la siguiente publicación en su Home page.
Por otro lado, es importante resaltar que actualmente los vídeos para las publicaciones en Instagram tienen dos parámetros preestablecidos en cuanto a su duración. En concreto, los vídeos de perfil no pueden durar menos de 3 segundos ni más de 60 (1 minuto). Aunque no hay un límite en cuanto al peso que puedan tener, por lo que pueden ser HQ, HD o Full HD.
Vídeos para las Stories
En cuanto a los vídeos para las Stories, volvemos a tomar como punto de partida el poder llenar las pantallas de nuestros visitantes, aunque esta vez no se trata de fomentar el posicionamiento respecto a otras publicaciones, ya que igualmente las historias se visualizan de forma independiente unas de otras. Lo que importa aquí es simple y llanamente hacer el vídeo más atractivo y envolvente.
Por esta razón es que prácticamente todos los instagramers expertos han optado por utilizar la misma relación de tamaño que emplean las grandes marcas internacionales al promocionar sus productos mediante las historias de Instagram.
La relación de medidas a la que nos referimos es 900 x 1600. Un poco menos ancha pero más alargada que ha probado ser uno de los mejores tamaños para captar la atención y que los usuarios vean nuestras instastories por completo en lugar de pasarlas a las siguientes.
Algo sumamente importante que debemos destacar es que, a diferencia de las publicaciones de perfil, las stories solo permiten vídeos de hasta 15 segundos de duración. Con igualmente un mínimo de 3 segundos y sin restricciones en cuanto al peso del archivo.
No nos olvidemos de los vídeos para IGTV
Es probable que no hayas tomado en cuanta el conocer los parámetros preestablecidos por Instagram en torno a la publicación de videos en IGTV. De hecho, es probable que ni siquiera sepas qué es esto. Bueno, IGTV son las iniciales para Instagram TV, una herramienta o aplicación independiente de Instagram que nació para satisfacer las demandas de los usuarios que queríamos compartir vídeos más largos.
La herramienta consiste en publicar vídeos en canales vinculados con tu perfil de Instagram. Cualquiera puede crearse un canal. Estos tienen un finamiento muy básico, no tan similar a YouTube y solo permite la subida de videos en formato vertical.
Relación de tamaño
En este caso Instagram sí que establece límites muy claros. En cuanto al tamaño y la resolución de los vídeos para IGTV se nos indica lo siguiente:
-
Puedes subir un vídeo vertical con una relación de aspecto de 9:16 o un vídeo horizontal con una relación de aspecto de 16:9.
-
Los vídeos deben tener una velocidad de fotogramas mínima de 30 FPS (fotogramas por segundo) y una resolución mínima de 720 píxeles.
Fuente: Servicio de ayuda de Instagram
Esto implica que los vídeos no pueden ser de baja, por lo que es importante crearlos desde dispositivos móviles con cámaras de media gama en adelante.
Duración máxima
Como ya dijimos anteriormente, IGTV surge exclusivamente para permitirnos subir videos mucho más largos. Es en este sentido que, mediante esta herramienta; podemos publicar vídeos no con uno, sino con dos diferentes límites de duración.
Por un lado están los vídeos de hasta 10 minutos de duración. Los cuales pueden ser publicados por cualquier usuario de Instagram sin importar la cantidad de seguidores que tenga o si su perfil está o no verificado.
Mientras que por otro lado están los vídeos que pueden durar hasta una hora (60 minutos). Estos tan solo pueden ser subidos por usuarios que, o bien tienen su perfil con el tick azul de verificación, o bien han alcanzado los 10.000 seguidores en Instagram.
Lo único que tienen en común estos dos diferentes «tipos de usuarios», es que sus vídeos para Instagram TV no pueden tener menos de 15 segundos de duración.
Peso máximo
Instagram tampoco se anda con rodeos respecto al máximo peso que pueden tener los archivos de los vídeos. En su Servicio de ayuda nos aclara que 650 MB es lo más que pueden pesar los vídeos de hasta 10 minutos. Mientras que los vídeos de hasta una hora de duración pueden llegar a pesar hasta un máximo de 3,6 GB.
Otros detalles a tener en cuenta
- Los vídeos en IGTV solo pueden subirse en formato MP4.
- Todos los vídeos que superen los 10 minutos de duración deben subirse exclusivamente desde un ordenador. Es decir, no pueden ser publicados mediante un dispositivo móvil.
- Los vídeos de IGTV pueden ser eliminados por Instagram si no cumplen con sus Normas comunitarias. Por lo que se recomienda que las leas para evitarte pérdidas de tiempo.
- El tamaño para las portadas en IGTV es de 420 x 654 píxeles (relación 1 x 1,55).