¿Se puede verificar una cuenta de Twitter sin ser famoso? Lo que debes saber

Twitter es una de las redes sociales que ha logrado tener mayor popularidad entre los usuarios y es considerada una de las de mayor importancia en la actualidad, sobre todo en lo que se refiere al ámbito noticioso. Esto es gracias a la cantidad de usuarios que se mantienen activos y que además la convirtieron en el principal medio de comunicación de grandes personalidades, tanto políticos como famosos del mundo del espectáculo, todos se dan cita en una misma red social.

verificación cuenta twitter

¿Qué es una cuenta verificada?

Ahora bien, antes de hablar de cómo verificar una cuenta sin ser famoso, vamos a aclarar qué es una cuenta verificada. La aparición de una enorme cantidad de cuentas de famosos en Twitter ha hecho que muchos otros quieran hacerse pasar por ellos, creando cuentas falsas con sus nombres, así que Twitter se vio en la obligación de crear una opción para garantizar que los usuarios leyeran algo que realmente viniera de la persona que dice venir y eso es lo que se conoce como la verificación de la cuenta.

De esto se trata una cuenta verificada en Twitter, consiste en asignarle al lado del nombre de las personalidades famosas, como deportistas, políticos, artistas, gente del cine, de la música, de la moda, de la televisión, de la religión, de los medios de comunicación, de los negocios, entre otros, una insignia o check dentro de una pequeña medalla o listón azul, esto se hace para dar confianza a los usuarios de que realmente la persona que usa esa cuenta es quien dice ser. Independientemente de la personalización del perfil y el color del tema, siempre lo conseguirás en ese lugar tanto en el perfil, en sus publicaciones.

perfil verificado twitter

Hablemos más sobre las cuentas verificadas en Twitter

Las cuentas verificadas, es el método que usa Twitter para confirmar la identidad de la persona. Esa insignia la otorga la misma red social una vez que ha determinado que una cuenta es de interés público, bien porque se trata de una persona famosa o porque sencillamente es un personaje importante en determinado ámbito.

Es importante tener en cuenta que esa insignia nunca cambia de color ni de posición, hay casos en que tratan de engañar haciéndose pasar por famosos usando insignias falsas bien en la foto de perfil o en la biografía.

Una cuenta verificada, significa que Twitter te respalda una vez confirmada la autenticidad, esto es por si acaso otra persona quisiera abrir un nuevo perfil o una nueva cuenta con tu nombre o con tu foto, en ese caso, Twitter tomaría acciones y la desactivaría inmediatamente o no permitiría su creación.

perfil verificado 2

¿Cómo tener una verificación sin ser famoso?

Ahora bien, supongamos que no eres ni un político, ni un actor ni un personaje religioso y mucho menos eres un cantante famoso, pero consideras que alguien, por mala intención, podría intentar crear un perfil en Twitter con tu nombre y emitir opiniones que nada tienen que ver contigo. ¿Quieres tener una cuenta verificada sin ser un personaje famoso, que permita tener el check en el listón azul en la cuenta de Twitter? En este post te voy a explicar paso a paso una forma sencilla lo que podrías hacer para intentar tener una cuenta de Twitter verificada (nótese que te hablo de intentar, es decir, no te garantizo la verificación pues esto es decisión de Twitter), solo debes seguir los pasos que te indico a continuación para que la insignia azul se agregue a tu perfil permanentemente.

veriificar cuenta twitter

Pasos para tener cuenta verificada en Twitter

Desde que surgió la verificación de cuentas en Twitter ha estado reservada solo para famosos y personajes influyentes en la sociedad, sin embargo, hubo un tiempo en el que Twitter abrió esta opción para todos sus usuarios, pero debido a la gran cantidad de solicitudes que se recibieron de personas que querían verificar su cuenta sin ningún sentido o justificación razonable, más allá de simplemente tener la insignia de cuenta verificada en su perfil, los desarrolladores se vieron de nuevo en la necesidad de cerrar ese servicio.

Desde el año 2016, el usuario que quiera tener una cuenta verificada en Twitter debe hacer una solicitud a su plataforma, a través de su sitio web oficial, sin embargo, este servicio vuelve a estar restringido solo para usuarios que tengan cierta participación en el ámbito político, social, en la música, moda, deportes, religión, entre otros.

Quiere decir que, si eres un usuario considerado normal o “poco influyente” no podrás verificar tu cuenta, aun así, si quieres intentarlo, Twitter te da la opción a través de su centro de ayuda de que puedas obtener toda la información sobre las cuentas verificadas e incluso, hacer tu propia solicitud.

centro ayuda twitter

Verificar cuenta de Twitter para usuarios “normales” paso a paso

Antes de que vayas a solicitar que te verifiquen la cuenta y te asignen la insignia azul, debes estar seguro de cumplir con todos estos requisitos:

  • Tener un número de teléfono que se pueda verificar a través de Twitter.
  • Presentar tu biografía por escrito.
  • Tener una página web.
  • Enviar una foto reciente y una foto de tu encabezado.
  • Tener un nombre bien sea real o artístico.
  • Tener un correo electrónico, que no sea Hotmail.com, Gmail.com o cualquier otro que sea gratuito.
  • Completar la información del formulario en inglés, el cual está abierto a todo público.
  • Dar buenas razones para que te verifiquen la cuenta.
  • Esperar un mínimo de tres días y hasta un máximo de 11 para recibir respuesta.
  • De tal manera que la única manera de tener cuenta verificada en Twitter es que seas un personaje público.

Es importante que sepas que cumplir con todos estos requisitos no te garantiza que tu cuenta será verificada, ya que mayormente Twitter se reserva la verificación a artistas, políticos, religiosos, deportistas, empresarios, en fin, a cuentas de interés público, sin embargo, aunque no estés en ese grupo de personalidades, podrías intentarlo, igual no pierdes nada con enviar tu solicitud.

Ojo, es muy importante que tengas en cuenta estas condiciones pues hay páginas de gente inescrupulosa que cobran hasta 50 euros solo por colocar la insignia de verificación en tu perfil, garantizando que no importa si no eres famoso, igual podrás tenerla y esto no es así, así que no caigas en cuentas falsas.

paginas falsas

¿Cuántos seguidores tener para tener una cuenta verificada?

No se conoce exactamente el número de seguidores que debe tener una cuenta para obtener la insignia de verificación, pero se supone que deberían ser unos cuantos miles, si se debe considerar famoso o una persona de mucha influencia en la sociedad, por lo tanto, si se debe requerir de una buena cantidad de seguidores.

seguidores en twitter

¿Cuáles son los beneficios que da tener una cuenta verificada?

Cuando se tiene una cuenta verificada en Twitter, eso genera una serie de beneficios, entre los más importantes están:

  • Tu autenticidad será confirmada.
  • Mejorará tu imagen personal.
  • Podrás contactar directamente a personajes influyentes de la vida pública.
  • Podrás acceder a las estadísticas y las interacciones con las configuraciones más avanzadas y actualizadas.
  • Tienes acceso de manera especial a un espacio de notificaciones exclusivas solo para cuentas verificadas.

Información importante

De lograr la verificación de tu cuenta en Twitter, debes tener presente que ya no debes intentar cambiar tu nombre, porque tendrías que empezar de nuevo el proceso de verificación. Lo recomendable es dejar la información de tu perfil intacto.

Es bueno destacar también que la insignia va junto a tu nombre de usuario, puedes agregar emoticones o cualquier imagen en tu perfil, pero jamás agregar el check azul de verificación si aún no has sido verificado por Twitter. De ser rechazada tu solicitud de verificación, podrás intentarlo nuevamente 30 días más tarde.

verificar twitter

Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *