Seguramente al momento de buscar trabajo, o ponerte en contacto con alguna empresa, has usado LinkedIn, y es que tiene mucho reconocimiento mundial, por ser una red profesional con más de 645 millones de usuarios, por lo que, una recomendación desde está red, nos puede abrir muchísimas puertas en al momento de solicitar trabajo o aspirar a una vacante, o simplemente hacer interesante nuestro perfil.
En ese sentido, en Seguidores.Shop, te diremos cómo recomendar en LinkedIn, y cuales son algunas otras funciones dentro de esta red profesional, que sin duda, vale la pena tener una cuenta para sacarle el máximo provecho a LinkedIn.
Qué es LinkedIn
LinkedIn, tuvo su nacimiento en mayo de 2003, y desde entonces se ha caracterizado, por ser un modelo de negocio bastante diversificado, donde algunos de sus ingresos provienen de suscripciones de usuarios, publicidad, así como también soluciones relacionadas con la selección de personal.
En ese sentido, el principal propósito de LinkedIn, es orientarse hacia las relaciones tanto profesionales como las comerciales, por lo que, sus principales usuarios son empresas, así como también, profesionales que buscan promocionar su perfil laboral.
Cómo recomendar en LikedIn
Al estar LikedIn, tan orientada a las relaciones profesionales, las recomendaciones estan a la orden del día, es por ello, es que te vamos a indicar cómo puedes recomendar en LikedIn, o solicitar una recomendación en dado caso, de que la estes necesitando para un próximo trabajo.
Una recomendación en LinkedIn hace referencia a aquella declaración escrita de parte de un miembro de la red profesional, donde se puede bien sea reconocer como elogiar una conexión de un determinado socio, colega del cual se conoce previamente su trabajo.
Las recomendaciones de LinkedIn, se pueden tanto dar como recibir, en dado caso de que se desee recomendar a alguien en específico, porque reconoces bien su trabajo, y fue tu compañero en el trabajo, entonces puedes seguir los siguientes pasos:
Pasos para recomendar en LinkedIn desde un determinado perfil
Comencemos con los pasos a seguir en dado caso de que estés interesado en recomendar a alguien que anteriormente estuvo trabajando contigo:
- Entra a LinkedIn, y dirígete al perfil de la persona que te gustaría recomendar.
- Luego, procede a dar clic sobre la opción de “más” ubicado dentro de la tarjeta de presentación.
- Selecciona “recomendamos”.
- En ese paso, tendrás que rellenar los campos de “relación” y “cargo en ese momento”, que saldrán en una ventana emergente con las recomendaciones, por lo que debes dar clic sobre “siguiente”.
- Debes escribir la recomendación sobre ese campo del mensaje, como último paso dar clic en “enviar”.
Cómo responder solicitudes de recomendación desde la cuenta LinkedIn
Para proceder a una solicitud de recomendación que fue recibida por medio de tu cuenta de LinkedIn, puedes seguir los siguientes pasos:
- Procede a ir al icono de “mensajes”, ubicado en la parte superior del inicio de LinkedIn.
- Luego, selecciona en “escribir una breve recomendación de (saldrá el nombre de la persona que la solicitó)». Este mensaje saldrá en la parte izquierda de los menajes de LinkedIn.
- Deberás dar clic en el enlace que está provisto dentro del mensaje, para que pueda proceder a escribir tu recomendación.
Nota: en dado caso de que no desees recomendar a alguien, lo puedes hacer dando clic en “ignorar”, al momento de recibir dicha solicitud.
Cómo recomendar en LinkedIn desde el móvil
Para nuestra mayor comodidad desde la app de LinkedIn se pueden recomendar personas, y los pasos a seguir son similares tanto en Android como en iOS, es por ello, que te invitamos a seguirlos, dependiendo de cuál sea tu sistema operativo.
Desde móviles iOS y Android
Para recomendar desde el perfil de la persona:
- Dirígete al perfil de la persona a la cual quieres recomendar, y toca en la opción de “más”, ubicado dentro de la carta de presentación.
- El siguiente paso es tocar sobre “recomendamos”, hasta que se te pregunte “cómo conoces al miembro” de la página.
- Te saldrán una serie de opciones, donde vas a poder seleccionar el tipo de relación, y el puesto de trabajo de la persona en ese momento.
- Luego de llenar estos datos, el siguiente paso es dar clic sobre siguiente, para que puedas escribir la recomendación dentro del campo de “mensaje”, y, por último, toca sobre “enviar”.
Responder a solicitudes de recomendaciones desde iOS y Android
Para responder a todas aquellas solicitudes que has recibido directamente desde tu cuenta LinkedIn, puedes seguir los siguientes pasos:
- Toca en el icono de “mensajes”, ubicado en la parte inferior de la pantalla en el inicio de LinkedIn.
- Pulsa sobre el enlace que está provisto para escribir la recomendación de la persona.
- Desde el área de peticiones de recomendación, toca sobre «recomendar/recomendamos», en dado caso de que así lo desees, si no puedes dar clic en “borrar”, si no tienes interés en recomendar a la persona.
Otros aspectos de las recomendaciones en LinkedIn
- Se recomienda la solicitud de recomendaciones a aquellos contactos de 1er grado, que creamos capaces de valorar nuestro trabajo.
- Al momento de recibir una recomendación, la notificación saldrá por medio de un mensaje de la persona que la hizo.
- Si enviaste una solicitud de recomendación y esta fue aceptada, la recomendación que recibirás se te va a mostrar dentro de un mensaje.
- Se podrá aceptar que la recomendación recibida salga dentro de nuestro perfil.
- Las recomendaciones en LikeIn podrán ser mostradas dentro de tu perfil siempre y cuando se hayan solicitado por medio de LikedIn.
- Podrás tanto eliminar como modificar cualquier tipo de recomendación que hayas enviado con anterioridad.
- Si ya no quieres que una determinada recomendación salga en tu perfil, puedes ocultarla de tu perfil, sin mayores inconvenientes.
- No estamos en la obligación de responder recomendaciones, por lo que podremos ignorarlas al momento de recibirlas.
Y de esta manera es como te hemos indicado todo lo que tienes que saber sobre las recomendaciones en LikedIn, y como puedes desde enviar hasta recibir recomendaciones de tus conexiones, recuerda que, esto es de bastante ayuda a la hora de generar interés para tu perfil profesional.