A día de hoy Facebook (o su versión mini Facebook Lite Handler) es la red social de mayor impacto para establecimientos de comida. Cuenta con las herramientas más útiles para la interacción con clientes y la captación de potenciales clientes. Por lo que simplemente hace falta saber cómo optimizar páginas de Facebook para restaurantes y sacar el mayor partido a las mismas.
Independientemente de que tu restaurante o café sea viejo o esté recién inaugurado, es imperativo mantener un dominio virtual del negocio mediante Facebook. Es por ello que en este post te indicaremos los 5 pasos que debes seguir para perfeccionar el perfil de Facebook de tu restaurante.
1. Las fotos de perfil y portada
Empecemos por lo más básico: la foto de perfil de tu restaurante debe ser siempre el logo del mismo. O al menos eso es lo más recomendable, ya que potencia su identidad y no deja espacios para que tus seguidores se pierdan al momento de identificar la fachada de tu establecimiento.
En cuanto a las imágenes de portada, la recomendación es todo lo contrario. En este caso, lo mejor es cambiarlas constantemente, aunque no a diario. Este espacio es ideal para promocionar tus eventuales ofertas… ¿no las tienes? ¡Pues vaya restaurante tan estático y aburrido! Las ofertas y promociones son la mejor manera de hacer crecer un negocio de comida.
Por ejemplo, puedes usar el espacio de la portada para subir una imagen (sin muchas palabras) cada semana, bien sea para hacer un llamado de atención respecto a un nuevo platillo por estrenar; o para ofrecer una promoción al estilo 5×4 (comen 5 pero pagan 4) en un horario y/o día en el que tu establecimiento suela tener poca afluencia.
2. La carta de menús
¿Ya hace tiempo que creaste el perfil de Facebook de tu restaurante pero no ves que genere un impacto en el crecimiento del mismo? Pues probablemente estés tratando al perfil como una cuenta más de Facebook, en lugar de hacerlo como si fuese tu restaurante… Porque de hecho, ¡lo es!
En esta era virtual los consumidores quieren tener la mayor cantidad de información posible a la mano desde una pantalla. Por lo que al entrar en la página de Facebook de un negocio, quieren enterarse de todo lo que sabrían yendo en persona hacia el establecimiento, pero sin la necesidad de moverse hasta él.
En este sentido, publicar el menú de tu restaurante en su perfil de Facebook es absolutamente indispensable. De hecho, puedes mantener informados a los seguidores en tiempo real para hacerles saber cuando un platillo se haya agotado o cuando ya esté disponible de nuevo. Pues si un seguidor de la página se anima a visitar tu restaurante para probar algo en concreto, será mejor que lo encuentre disponible.
3. Publicaciones para optimizar páginas de Facebook para restaurantes
El perfil de Facebook de tu restaurante debe ser dinámico. Todos los días deben haber publicaciones nuevas. La interacción con los seguidores debe ser constante para que no olviden la existencia de tu negocio y creativa para que no se aburran de la página.
Sin embargo, esto no quiere decir que debas hacer spam. No hace falta llegar a los extremos, pues como bien sabemos los excesos tienden a ser perjudiciales. Por esta razón es importante que la constancia y la creatividad vayan acompañadas de simpleza.
Contenido multimedia
Las mejores publicaciones para un perfil de Facebook de un restaurante son los contenidos multimedia, en especial las imágenes. De ser posible, nunca utilices publicaciones escritas. De hecho, las imágenes deben tener la menor cantidad posible de palabras, e ir acompañadas por textos de no más de un par de oraciones.
Siendo así, cada contenido multimedia (imagen, video, meme, GIF) debe ser llamativo y atractivo por sí solo. Que cualquier palabra sea solo un complemento informativo del mismo. En este mismo sentido, es imperativo que nunca utilices más de tres hashtag por publicación, pero utiliza al menos dos en todas ellas.
Uso del hashtag (#)
Los hashtag, al igual que el resto de los consejos anteriores, son fundamentales para que tus publicaciones mantengan un posicionamiento decente en los muros de los seguidores. Solo que Facebook no es Instagram, en donde los hashtag desbordan sin que a nadie les importe. Mientras que en Facebook más bien hacen una especie de «ruido visual», por así decirlo.
Lo otro seria promocionar tus publicaciones con Facebook Ads.
4. El crecimiento de la comunidad de seguidores
Este es sin duda uno de los aspectos más críticos a la hora optimizar páginas de Facebook para restaurantes. Después de todo, crear un perfil de Facebook para un negocio no es más que una herramienta publicitaria enfocada en llegar a cada vez más potenciales clientes. Pero esta herramienta permite el uso de muchas estrategias para lograr dicho objetivo.
Botón de Reserva
Ya antes mencionamos el tema de las promociones y ofertas. Pero esta estrategia puede (y muchas veces debe) ir acompaña de una llamada a la acción desde la página de Facebook. Y la mejor manera de hacer esto añadiendo un botón de reservas. De esta forma los seguidores del perfil se sentirán tentados a hacer una reserva desde la comodidad de un móvil o PC para aprovechar una oferta.
Es esencial que las promociones estén enfocadas en atraer clientes durante los momentos en los que, naturalmente; el establecimiento suele mantenerse medio vacío. Esta estrategia promueve dos cosas fundamentales: por un lado, permite generar más facturación en esos momentos «lentos» mientras que, por otro lado; se consiguen nuevos seguidores que se sentirán atraídos por cada oferta.
Encuestas interactivas
Por otra parte, una estrategia igualmente efectiva consiste en hacer encuestas para enganchar a los clientes con algo de dinamismo e interés. Vivimos en un mundo muy cambiante, por lo que el cambio debe ser parte de tu restaurante. Y aquí es donde entran en juego las encuestas, ya que permitirán que los seguidores de Facebook generen un vínculo emocional con el restaurante al saber que sus decisiones influyen en el mismo.
Por ejemplo, puedes organizar una encuesta en la página de Facebook de tu restaurante para consultar con los seguidores qué nuevo ingrediente añadirían a un determinado platillo. Se colocan de 3 a 5 opciones y ten por seguro que los que hayan votado por la que resultara ganadora, terminarán por ir a tu restaurante para probar aquello de lo que formaron parte.
Botón de Registro
Otra de las estrategias más exitosas usadas por restaurantes (incluso por negocios de comida rápida), es combinar una promoción con un botón de Registro en la página de Facebook. Por ejemplo, puedes montar publicaciones interdirías para hacerles saber a los seguidores que, por registrarse en la web del restaurante, se les regalará una tarta, una pizza, una hamburguesa o aquello que sea emblemático de tu restaurante.
Esta puede ser una inversión considerable en la medida en que muchos seguidores se registren de golpe y vayan a reclamar su regalo. Pero si tus productos son buenos (que deben serlo), seguro que volverán por más. Además, gracias al botón de registro obtendrás sus correos electrónicos, siendo estos una fuente complementaria a Facebook para llegar constantemente a tus clientes y potenciales clientes.
5. La administración de la página
Este sí que es el aspecto más importante de todos al momento de perfeccionar una página de Facebook para un restaurante. No desacreditamos la opción de que seas tú mismo el encargado de administrar la página. Después de todo, lo más probable es que al principio no haya mucho presupuesto para contratar a alguien que se encargue de ello.
Sin embargo, debes tener muy claro que administrar una página de Facebook de un restaurante implica, sin lugar a dudas; otro puesto de trabajo. Ya que como te abras dado cuenta a lo largo de este post, hay muchas cosas por hacer y que deben hacerse constantemente, no una sola vez.
Resulta casi imposible administrar un establecimiento de comida y al mismo tiempo su página de Face. Sobre todo cuando lo primero empiece a crecer en clientela como resultado de lo segundo. Además, contratar a un profesional no hará más que maximizar aún más los beneficios que una página de Facebook tendría respecto al restaurante en cuestión, o incluso comprar likes para tu fanpage.
Por ejemplo, un profesional dedicado a atender el perfil de tu establecimiento tendría un gran impacto en el tiempo de respuesta promedio. Este parámetro es sumamente importante, ya que si una persona revisa la página y ve que el tiempo de respuesta promedio es muy alto, pensará que la dedicación puesta en la misma es un reflejo de la que dedicación puesta en el restaurante.
En el caso anterior, los interesados muchas veces dejan de lado sus preguntas y evitan enviar un mensaje privado. Por el contrario, si el tiempo promedio de respuestas es de menos de 10 minutos; Facebook pondrá la insignia de respuesta rápida a la página por lo que se verá más atractiva. Y esto muchas veces demanda el empleo de una persona a dedicación exclusiva en lugar de esperar a que llegues a tu casa por la noche para intentar responder todo tu mismo.
Antes de finalizar, te aclaramos que estos son solo cinco de los muchos aspectos que puedes tomar en cuenta para optimizar el perfil de Facebook de tu restaurante.