En esta oportunidad en Seguidores.Shop hemos decidido crear este post totalmente orientado a indicarte cuál es el significado de banear y cómo puede aplicarse este en nuestras redes sociales. Ya que, lo más seguro es que lo hayas escuchado mucho antes, o hayas o estés sufriendo por ello.
Además, te daremos algunas recomendaciones sobre qué puedes hacer para evitarlo, y algunas otros tips para tener en cuenta en cada una de las redes sociales con mayor popularidad en la actualidad, entre ellas: Facebook, Twitter, Instagram, y servicios de mensajería como instantánea como WhatsApp, en los cuales también aplican este tipo de restricciones.
¿Qué significa banear?
Este término, se podría traducir al español como «bloquear», «prohibir» o también «restringir», empleándose como referencia con todo tipo de bloqueo a determinados accesos, entre ellos redes sociales, y hasta videojuegos.
Al momento de decir que tenemos un «ban» o simplemente que estamos baneados, nos estamos refiriendo a que tenemos un acceso completamente bloqueado. En cuanto a este tipo de bloqueos en Internet, está relacionado con la restricción de un usuario a determinados servicios que son realizados por medio de su dirección IP.
Porque esta es una de las mejores formas de identificar y, por ende, restringir las acciones desde un determinado servidor, por lo que, es posible que se realicen baneos en aquellos usuarios que violen códigos de conducta frente a un determinado servicio.
Con esta introducción sobre el significado de Banear, podemos pasar a explicarte cuales son las medidas que puedes tomar en cuenta con el fin de evitar este bloqueo en cada una de las redes sociales, de tu preferencia.
Baneo en Instagram: ¿Cómo se produce y cómo evitarlo?
Para el caso particular de Instagram, el baneo está relacionado con el Shadowban, un término que está empezando a tomar mucho protagonismo últimamente, y se trata de la penalización que realiza Instagram, a aquellos usuarios que realizan acciones que son consideradas como poco lícitas dentro de la red social. Es por ello, que te diremos que puedes hacer para evitar que seas baneado en Instagram.
¿Cómo saber si mi cuenta Instagram fue afectada?
Una de las maneras más fáciles de saber saberlo, es verificando que tus actualizaciones aparezcan con los hashtags que estar usando, puedes probar haciendo una búsqueda con estos hashtags y localizar de sitúan dentro de ellos cada una de tus publicaciones. En dado caso de que no aparezcan, es un indicio de que tu cuenta esta baneada para hacer un mal uso de estos hashtags.
Una de las razones por las que Instagram aplica esto, es con la finalidad de mantener la calidad de su red social y, sobre todo, de sus publicaciones, y más que todo, en los últimos meses, ya que se han incrementado las cuentas falsas que operan dentro de la red social.
Es por ello, que te recomendamos, que, si vas a optar por servicios de compra de seguidores, por ejemplo, lo hagas mediante sitios webs que sean sumamente confiables, como es el caso, de Seguidores.Shop, para evitarte este tipo de problemas.
¿Qué hacer si mi cuenta Instagram fue baneada?
En dado caso, de que esto haya ocurrido, es recomendable que cuáles son las normas de Instagram en cuanto a los términos y condiciones de uso, y tratar de cumplirlos a cabalidad.
Entre las principales razones por las cuales Instagram puede banear tu cuenta se encuentran: el uso de herramientas automatizadas de manera incorrecta, así como también que tu cuenta este dando muchísimos likes sin ningún tipo de control o que uses cantidades exageradas de hashtag.
En dado caso, te dejaremos los links a los cuales puedes acceder para que verifiques, en que puedes estar infligiendo y así evitar futuros baneos. Para proceder a leerlos solo debes loguearte en tu cuenta, y listo:
Link para ver qué tipo de aplicaciones has utilizado: https://www.instagram.com/accounts/manage_access/
Link para ver hashtags no autorizados: https://instavast.com/instagram-banned-hashtags/
Baneo en WhatsApp: ¿Cómo detectarlo y qué hacer para superarlo?
En el caso de WhatsApp, es totalmente adecuado que hagas uso de la aplicación oficial para evitarte baneos, ya que de otra manera, esto sería una violación tanto a tus términos como a las condiciones de uso, de lo cual es la aplicación es bastante clara con este punto al respecto.
¿Cómo funciona este baneo?
Según los usuarios que han sido afectados este bloqueo temporal tienen una duración temporal de tan solo 20 minutos, y cuando esto pasa se mostrara un círculo rojo, con el tiempo restante acompañado de un aviso que dice «estas baneado de WhatsApp por violación de términos y condiciones de servicio».
Además, los baneos pueden tener hasta una duración doble de los anteriores, terminando con el bloqueo definitivo de nuestra cuenta en WhatsApp.
¿Cómo recuperar tu cuenta luego de un baneo de WhatsApp?
Por nuestra fortuna, WhatsApp, tiene su propio sistema, el cual le brinda soporte a todos sus usuarios, con el fin de que puedan recuperar su cuenta sin ningún tipo de inconvenientes, brindando toda la asistencia necesaria para que la aplicación funcione de manera adecuada. Por lo que te invitamos a seguir estos pasos:
- Procede a abrir la aplicación de correo que uses o de tu preferencia.
- Al momento de enviar el correo, debe estar dirigido a esta dirección de correo:support@whatsapp.com, donde se debe indicar el asunto que creas apropiado para tratar con tu problemática.
- En el cuerpo del mensaje, debes dar una explicación sumamente clara, del problema como tal que estas presentando, trata de que sea un mensaje sencillo y a la vez que sea fácil de entender. En el caso de que manejes inglés, también podrás escribir un correo en este idioma, posibilitando que te atiendan mucho mas rápido.
- Procede a enviar el mensaje, y luego de esperar por la respuesta, WhatsApp procederá a investigar el caso, ten paciencia que son muchas las solicitudes que pueden llegarle a diario.
Te recomendamos adjuntar capturas de pantalla sobre el problema, con el fin de dar a entender mucho mejor el contexto, y la ayuda sea un poco más rápida.
Baneo en Facebook: ¿Qué hacer y cómo evitarlo?
Al igual que las anteriores redes, y como casi todas, Facebook también dispone de términos de uso y condiciones, de las cuales debes ser muy cuidado ya que podrías ser baneado. Entre las causas más comunes por las cuales se puede producir este tipo de bloqueo, se encuentran las siguientes:
- Enviar mensajes privados a muchas personas al mismo tiempo.
- Darle publicidad a una misma entrada muchas veces.
- Agregar a muchas personas a tu perfil.
- Publicar hasta en más de veinte grupos de manera diaria.
- Hacer publicidad a diversos contenidos entre ellos: contenido sexual, y hasta religiosos que pueda afectar la susceptibilidad de otros usuarios.
- Usar imágenes y videos que violente derechos de autor.
- Hacer uso de muchas personas para una etiqueta con publicidad.
- Al enviar muchas solicitudes de amistad en poco tiempo.
Es por ello, que también es recomendable leer los términos y condiciones de uso de Facebook, para evitar pasa por estos malos ratos. En dado caso de que tu baneo se haya producido por el uso de herramientas para el aumento de likes, fans, entre otras acciones, te invitamos a que le des un vistazo a nuestros seguros servicios en este tema.
¿Cómo recuperar mi cuenta baneada?
Y si ya has sido afectado por el bloqueo o baneo de Facebook, este puede durar unas pocas horas o a veces una semana, en dado caso de que tengan motivos para realizar estos bloqueos o baneos, no puedes permitir que los retiren, tan solo debes esperar que pase el período por el cual has sido penalizado, dependiendo de tu falta.
Si tu cuenta ha sido completamente desactiva o inhabilitada, puedes probar recuperarla por medio de un código que te llegará a tu teléfono o puedas usar el proceso de reconocimiento con tus amigos. Si se verifica que tu cuenta se inhabilitó por error, o porque tus contenido no incumplan con normas y condiciones de uso, si puedes hacer el reclamo que corresponde por medio de este link: https://www.facebook.com/help/contact/logout?id=260749603972907
Baneo en Twitter: ¿Cómo funciona y qué hacer si estoy baneado?
Y como era de esperarse, Twitter también puede proceder a banear nuestra cuenta, en dado caso de que se infrijan en las normas de términos y condiciones de uso, es por ello, que se hace necesario ser bastante cuidadoso con lo que publicamos dentro de esta red social.
Algunos de los motivos por los cuales podemos ser baneados en Twitter, son los siguientes:
- Por cuestiones de seguridad, por el hecho de detectar comportamientos sospechosos y la cuenta se vea comprometida.
- Bloqueo hasta que se compruebe que eres el dueño de la cuenta, esto ocurre cuando hay movimientos automáticos que están incumpliendo las reglas de uso, por lo que se bloquea la cuenta y se solicita la confirmación de identidad.
- Limitaciones por el incumplimiento de reglas, ocurre como se indica, cuando se han incumplido las reglas y por ello, no se podrá seguir navegando en Twitter, y no vas a poner seguir enviando mensajes, ni usar determinadas funciones.
- También, puedes ser baneado, por el uso de tweets inapropiados, que sean considerados abusos, o también cuando varios usuarios han reportado tu cuenta por algún tipo de actividad que hayas hecho.
¿Cómo desbloquear tu cuenta Twitter?
Para proceder a intentar desbloquear tu cuenta en Twitter, sigue estas instrucciones:
- En el botón que lleva por nombre «comenzar», sigue estas instrucciones:
- Procede a añadir tu número de teléfono (no importa que este vinculado con otra cuenta).
- Twitter te va a enviar un mensaje con un código de confirmación.
- Procede a introducir este código en donde corresponde, y así se puede procesar a desbloquear la cuenta.
U otra opción es accediendo al siguiente enlace para ponernos en contacto directamente con twitter: https://support.twitter.com/forms/general?subtopic=suspended
Donde podrás expiar de mejor manera, cual es la problemática que te está afectado, para una solución un poco más rápida.
Y es así, como te hemos presentado algunas las razones por las que puedes ser baneado en las redes sociales de tu preferencia. En términos generales, es sumamente adecuado que sigas los términos de condiciones y uso de cada una de ellas, para evitar estos bloqueos a futuro, o si ya lo tienes, entonces seguir los pasos que te hemos indicado.