Con más de 1.000 millones de usuarios activos al mes, Instagram es una de las redes sociales más grandes del mundo. Cuando a esto le sumamos el cada vez más monstruoso negocio de la publicidad digital, es que empezamos a caer en cuenta del gran potencial que esta plataforma tiene para generar dinero a sus usuarios más creativos, dedicados y habilidosos.
¿Por qué hablamos específicamente de la publicidad? Bueno, es que si bien existen diferentes formas de monetizar una cuenta de Instagram; prácticamente todas ellas dependen de la publicidad. Después de todo, la misma gira en torno al masivo consumo visual y audiovisual de contenidos; y eso es precisamente lo que Instagram ofrece a sus más de 1.000 millones de usuarios.
Las 3 mejores formas de ganar dinero en Instagram
Como ya dijimos, existen muchas formas de monetizar una cuenta de Instagram, pero casi todas dependen del impacto publicitario que cada cuenta pueda generar. Si notas que tu cifra de seguidores empieza crecer de manera inesperada, probablemente puedas darle un empujón a tu perfil para generar ingresos en el mediano y largo plazo con alguno de los tres siguientes métodos.
Vende espacios publicitarios
Esta es por mucho la mayor fuente de ingresos para los usuarios de Instagram que deciden monetizar sus cuentas. De hecho, se trata de un método muy sencillo y fácil de entender, pero no confundas esto con el trabajo que tienes que hacer antes de poder ponerlo en práctica (de esto te hablaremos luego).
Según los resultados publicados por la Asociación Española de Anunciantes, en su séptima edición del Barómetro Digital referido al Índice de Digitalización de las Empresas; se estima que el 75% de las mismas invierta un 10,5% de su presupuesto digital en campañas publicitarias mediante el uso de Influencers en redes sociales.
En términos básicos, lo que debes hacer es encontrar empresas, marcas o negocios (conocidos como anunciantes) que ofrezcan dinero a cambio de un espacio o mención en una que otra publicación de Instagram para promocionarse ante el mayor público posible.
En otras palabras, puedes publicar un video o imagen en el que muestres un producto de una empresa o incluso la fachada de un establecimiento comercial. O simplemente mencionar la cuenta de Instagram de dicho anunciante en el texto que acompaña a una de tus publicaciones. A cambio del espacio -digital- que has ofrecido, recibes un pago previamente acordado.
Una de las mejores formas de ponerte en contacto con anunciantes es registrarte en una plataforma especialmente diseñada para ello. SocialPubli, Publisuites y Coobis son tres de las mejores para la comunidad hispanohablante. Mientras que Ifluenz es prácticamente la más grande, solo que a diferencia de las anteriores no está disponible en español.
Ofrece tus propios productos o servicios
La mejor forma de monetizar una cuenta de Instagram siendo el dueño de un negocio o iniciativa empresarial, es ofreciendo tus propios productos o servicios. Esto significa que tu cuenta de Instagram debe estar orientada hacia lo comercial más que hacia lo personal.
En otras palabras, no es tanto un perfil al «estilo Influencer» como en el caso anterior. Si no más bien una cuenta de Instagram que se ha ganado su comunidad de seguidores debido a dos factores principales: la calidad de sus publicaciones para obtener la atención de más seguidores (potenciales clientes), y la calidad de sus productos o servicios para ser recomendados por quienes ya los han probado.
En este sentido, es sumamente importante que sepas enfocarte en un nicho de mercado bien definido y no ponerte a ofrecer productos o servicios demasiado variados y diferenciados entre sí. Un gran ejemplo de esta estrategia de monetización para Instagram es @bamboocycles, una iniciativa mexicana que se ha ido expandiendo por toda Latinoamérica.
Promociona productos de tiendas Online
A día de hoy el comercio de productos, bienes y servicios a través de plataformas en línea crece como nunca lo había hecho antes en la historia del Internet. Y ya muchas tiendas Online, como las gigantes Amazon, eBay o GearBest; cuentan con mecanismos para darle un % de cada venta a la persona que se encargue de llevarles nuevos compradores.
En este caso lo que se debe hacer es solicitar un enlace de afiliado a cualquiera de estas plataformas. Dichos enlaces funcionan como huellas dactilares digitales, puesto que son únicos para cada afiliado (nosotros). Pero todas llevan a un producto predeterminado de la tienda cuyo enlace principal hayas compartido.
Por ejemplo, si tengo una cuenta de Instagram enfocada en el ciclismo urbano, como afiliado puedo copiar un enlace de llantas para bicicletas Fixie de Amazon y pegarlo en una publicación en la que muestro mi compra y satisfacción de ese mismo producto. De esta manera, Amazon reconocerá cada compra que se haya hecho mediante ese enlace y me dará un porcentaje por cada venta concretada.
Claro que para eso tienes que llevar a cabo el proceso de afiliación en la tienda Online que te resulte más conveniente. Así puedes generar esos enlaces publicitarios (¿si ves?, empezamos y terminamos hablando de publicidad).
Requisitos generales para monetizar tu Instagram
Además de las tres estrategias para ganar dinero con Instagram antes señaladas, hay otras cosas que puedes llevar a cabo, como vender tus fotos o incluso tu propia cuenta de la plataforma. Pero ningún método servirá de nada si no cumples con determinados requisitos generales y que debes ir consiguiendo antes de intentar pasar a la monetización.
Seguidores
Lo principal es acumular un considerable número de seguidores. Aunque la cifra exacta puede variar mucho dependiendo de la naturaleza de tu perfil en Instagram.
Si se trata de algo local, unos 5.000 seguidores podrían ser suficientes para empezar a generar ingresos publicitando comercios de la región. En cambio, harían falta hasta unos 10.000 seguidores para llamar la atención de las marcas internacionales. Esas sí que suelen pagar mejor por cada espacio publicitario ofrecido.
Calidad
Incluso con menos puedes empezar a vivir de Instagram si eres lo suficientemente habilidoso como para delimitar muy bien tu nicho de mercado y atraer a los seguidores con el mayor potencial para convertirse en tus clientes. Pero estos te darán la espalda si publicas contenido de mala calidad. Y la idea es que se queden para que puedas conseguir likes y comentarios, vamos, sus interacciones.
Por eso, y ya para finalizar; es indispensable que inviertas en equipos de calidad como cámaras profesionales (o dispositivos móviles con cámaras de media – alta gama), estabilizadores, equipo de iluminación, programas de edición profesional, y cosas por el estilo.