¿Qué es y cuáles son los beneficios del Content Curator?

En este post en Seguidores.Shop,  hemos decidido hablar sobre los Content Curator, y los beneficios que pueden traer a tu marca, agencia digital a través de la contratación de este perfil profesional, el cual está sumamente inmerso al mundo del Marketing Digital.

¿Qué es un Content Curator?

Se conoce como content curator o curador de contenidos, como se traduce al castellano a los profesionales totalmente capacitamos a la hora de brindar asesorías sobre información que resulte relevante para la empresa.

Este profesional se caracteriza por ser cítrico en cuanto a sus conocimientos, y es capaz de hacer la búsqueda, agrupar, girar y compartir información y contenido relevante de un tema en particular. En ese sentido, es capaz de seleccionar cual es el contenido que tiene la mayor calidad.

Beneficios del curador de contenidos

  • Nos permiten una mayor notoriedad de nuestra marca.
  • Puede ayudarnos en el aumento de nuestra comunidad en internet.
  • Nos puede generar información para la posterior generación de contenido.
  • Es capaz de generar engagement en los perfiles que sean online.
  • Tendremos muchas más publicaciones para nuestras redes sociales.
  • Se ahorra tiempo al momento de crear contendidos.
  • Nos permite estar actualizados ante las últimas novedades que se estén presentando.

¿Cuáles son las habilidades y conocimientos que tiene un Content Curator?

Estos profesionales tienen una serie de habilidades, con el fin de mejorar las tareas dentro de la empresa o agencia de marketing. Entre las habilidades que se destacan de esta profesión son las siguientes:

  • Investigador, ya que se caracteriza por investigar y encontrar información de la mayor calidad, desde diferentes sitios webs, y lo mejor de todo, la mayoría de las veces tiene bastantes conocimientos en torno a la redacción.
  • Sabe de marketing, porque una de sus principales objetivos es el generar engagement en una determinada marca, conocer el público objetivo, siendo pieza clave para las estrategias en cuanto a la venta de productos y servicios de una determinada empresa.
  • Tiene habilidades de bibliotecario, porque se debe buscar, filtrar, clasificar y etiquetar la mejor información sobre un tema en particular.

¿Cuáles son las funciones del curador de contenido?

Dentro de las principales funciones de ese profesional, se encuentra como ya te hemos mencionado con anterioridad, la búsqueda de información quesea totalmente relevante con el fin de que pueda ser usado en muchos canales de la empresa/marca. Pero esta no es la única función, por las que encontramos las siguientes:

  • Es capaz de optimizar de una mejor manera la información, para que esta sea sumamente precisa y bastante relevante.
  • Hace una buena selección de fuentes, comprobando todo lo concerniente a la autoridad de las mismas.

¿Qué puede aportarnos a nuestra marca o agencia?

Si bien ya hemos destacado las habilidades de estos profesionales, ahora te diremos cuáles son los mayores aportes dentro de nuestra marca, como lo son las siguientes:

  • Detecta las mejores tendencias del sector de tu marca, con el fin de que sea comunicado a las figuras más importantes de la empresa, y ayuda mucho al community manager.
  • Puede ser capaz de establecer contactos de calidad con personajes que sean considerados como importantes dentro del sector.
  • Es capaz de ahorrarnos tiempos en cuanto a lo que necesitamos.

Proceso para la curación de contenidos

A continuación, te vamos a presentar como es el proceso que realiza el curador de contenidos o content curator:

  • En primer lugar, selecciona todo lo concerniente a fuentes, listas, así como buscadores de aquellos temas que son de vital interés para la marca.
  • Se filtra aquella información que sea de total relevancia para el público objetivo.
  • Se lee el contenido y se crea una lista con lo más interesante.
  • Una vez que se tenga todo el contenido, solo debe organizarse en enlaces.
  • El paso siguiente es la personalización de contenidos, redactando y dando valor agregado desde el conocimiento previo.
  • Y para finalizar se difunde la información.

Herramientas para el content curator

Al momento de tener organizada, filtrada tu información para compartirla con tu público objetivo, es necesario que contemos con una serie de herramientas, que nos pueden ayudar a la publicación de este contenido de una manera mucho más organizada, como lo son las siguientes:

Feedly

Se considerada como una de las mejores lectoras de feeds, y nos permitirá tanto leer como organizar los contenidos que estén dirigidos tanto a blogs como a webs.

Evernote

Su interfaz permite que pueda ser utilizado tanto desde nuestro computador, como desde nuestro teléfono celular. Al momento que tengas una idea, esta te va a permitir la creación de listas, notas, fotografías, así como también recopilar artículos directamente desde internet. Y permite la realización de presentaciones para mostrársela a cualquier persona.

Paper.li

Por medio de esta herramienta, como su nombre lo indica, hace referencia a la creación de un periódico, pero muy orientado a lo digital. Además, permite tanto encontrar como promocionar el contenido una vez, este haya sido curado.

Pocket

Muy útil a la hora de leer contenidos, así como también para organizarlos, una de sus principales características es que permite marcas artículos como favoritos, para posteriormente guardarlos en la categoría que corresponda.

Flipboard

Permite que, por medio de ella, se realice la vinculación de perfiles de Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, con el fin de permitirnos la gestión de todo tipo de poblaciones por medio de ella, y lo mejor es que nos permite mirar todas los feeds de la red social que deseemos.

Tips para una mejor curación de contenidos

  • Se debe compartir contenido muy variado.
  • Utiliza herramientas que puedan optimizar y ayudarte a programar contenidos.
  • Agrega imágenes a cada uno de los contenidos, en dado caso de que sean de tu autoría, mucho mejor.
  • Siempre ten presente las fuentes que consultaste, nombrándolas en tus post.
  • Ten un monitoreo sobre tus competidores.
  • No uses una única fuente de información.

Diferencia entre content curator y community manager

Quizás en este post se te ha venido a la mente el desempeño de los community manager dentro de la empresa u agencia, pero debemos resaltar la diferencia entre ambos, en primer lugar, el community manager se centra en la creación de las comunidades y también en la gestión de las redes sociales, mientras que el content curator, se centra en ubicar el contenido para las redes.

Y cómo pudiste darte cuenta un content curator, puede ser pieza clave dentro de nuestra empresa o agencia a la hora de localizar el mejor contenido para nuestra marca, con el fin de que podamos generar a futuro el mayor engagement que podamos.

Es indispensable que apoyemos esta labor con las herramientas que te mencionamos anteriormente, como lo son gestores de redes, asa como también otras herramientas para la edición de contenidos.

Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *