Si te has topado con que has querido publicar algo en las redes, pero al momento de hacerlo no te fluyen las ideas, y te has quedado completamente en blanco, quizás es porque anteriormente no has tenido en tus planes un calendario editorial para redes sociales bien elaborado.
¡Pero no te preocupes! porque en Seguidores.Shop te vamos a enseñar cómo hacer un calendario de publicaciones para las redes sociales, el cual tiene como principal propósito saber que vas a publicar, donde se va a aplicar y cuando vas a tener que publicarlo.
Uno de los errores más comunes al momento de gestionar redes sociales, es el hecho de pensar que cualquier tipo de publicación, va a ocasionar buenas reacciones o va a causar mucho impacto, siendo este un grave error, que podría ocasionarte la pérdida de dinero.
¿Qué es un calendario editorial para redes sociales?
Un calendario editorial no es más que un documento por medio del cual vamos a realizar la planificación de cada uno de los contenidos que vamos a publicar en nuestras redes sociales.
Por lo general, los calendarios editoriales se utilizan tanto para contenido de redes como para contenidos de blogs, siendo totalmente ideales para que nuestras ideas se conviertan en contenido de calidad.
¿Por qué es necesario y para qué sirve un calendario editorial?
Al momento de crear un calendario editorial, podemos darle grandes y numerosos usos, entre ellos, los siguientes:
- Cuando queremos aterrizar algún tipo de estrategia o planes de contenidos que se estén pensando.
- En el caso empresarial, es una manera de buscar aprobaciones, tanto de jefes como de clientes sobre los contenidos que pueden ser publicados en los próximos días.
- Para la organización de manera estrategia de los contenidos que se deseen publicar.
- Lo mejor de todo, para evitar que los contenidos sean duplicados, ayudando a planificar mucho más cada uno de estos contenidos.
¿Qué se debe incluir en un calendario editorial?
Al momento de realizar un calendario editorial se deben incluir en primer lugar columnas totalmente básicas y otras que sean más que todo específicas, en las cuales debe ir sin falta lo siguiente:
- El tipo de contenido a publicar.
- Cuál es el objetivo del contenido.
- Nombre que va a llevar el contenido.
- Descripción de cada uno de los contenidos.
- En el caso de que el calendario sea para un blog, este debe llevar el autor del contenido.
- Fecha y horas en que se realizara la publicación, y el medio por el cual se va a publicar.
- Para qué tipo de audiencia está dirigido el contenido.
- Se deben incluir llamados a la acción.
¿Cómo se debe crear un calendario de contenido para redes sociales?
Comienza considerando a tu audiencia
Un contenido que sea considerado como excelente, debe comenzar por las personas a las cuales va a ir dirigido, por lo que se hace necesario que conozcamos tanto dentro como fuera a la audiencia a la que se va a dirigir el mismo.
Audita el contenido que hasta ahora tienes
En dado caso que te hayas dado cuenta que dicho contenido funciona, es momento de revisarlo, e identificarlo tanto por tipo como por categoría. También podrías evaluar cómo puedes actualizar, readaptar y volver a utilizar dicho contenido.
Realiza una investigación sobre el contenido que está teniendo mayor impacto en tu audiencia
Al momento de planear y crear contenido de calidad y exitosos, se hace necesario que se conozca cual va a ser la apariencia del mismo. Por lo que es sumamente importante realizar un análisis de todo lo que se ha venido creando y ver si verdaderamente ha funcionado en nuestra estrategia.
Esta evaluación la puedes realizar mediante este estos indicativos: cuál es el contenido que más ha gustado, cual obtuvo mayores comentarios, que contenido se pudo compartir más, cual obtuvo más vistas, y también cual fue el que obtuvo mayores tasas de participación.
Realiza un esquema con aquellos eventos que tengan mayor importancia.
Al momento de que hayas realizado un balance activo de cada uno de los contenidos, es el momento adecuado de crear un calendario, donde vas a poder trazar aquellos eventos que van a ser de importancia en todo el año, y, sobre todo, aquellos donde sea necesaria la creación de contenido.
Por lo que te recomendamos que incluyas: campañas y lanzamientos de productos, eventos y artículos anuales en días que sean festivos y significativos en el país de tu estrategia.
Dale pie el proceso de publicación de tu calendario
Esto se logra al momento de contar con un contenido que sea relevante, para que de esa forma llegue el momento de establecer el horario de publicaciones. En este paso, puedes comenzar evaluando la frecuencia con la que vas a publicar en tu red social.
También debes saber qué cantidad, tipo y categoría de contenido vas a publicar, así como, cual será el contenido que has mejorado y que también vas a compartir
Programa y planea el contiendo antes de que este se publique
Al momento de tener todas las fechas con mayor importancia, llega la hora de publicar el nuevo contenido. Todo esto mediante la formulación de la estrategia con los temas que se deseen abordar, ya que estos van a ir asignadas a tu calendario como un deseo de realizarlos.
Entre estos temas podemos encontrar: navidad, fin de año, alguna fecha de relevancia dentro del país donde se está implementando la estrategia.
Plantillas de calendario para redes sociales
Quizás ya tengas en mente como comenzar con tu calendario para redes, pero aún no sabes cómo estructurarlo, pues a continuación, te vamos a presentar algunas plantillas que han sido diseñadas por la estratega de redes Vilma Núñez. En el siguiente enlace: Plantillas para calendario de Redes Sociales
En el mismo se encuentran plantillas para calendarios de redes en diferentes formatos, como lo son: sencillo en Power Point, con imágenes, o uno más cometo con un dashboard totalmente icnográfico.
Y de esta manera hemos finalizado, con nuestro post sobre los calendarios de contenidos, y la importancia e impacto que estos tienen dentro de nuestras redes sociales esperamos que este post haya sido de gran provecho para ayudarte a mejorar tu contenido dentro de las redes sociales.
Recuerda tomar en cuenta cada una de las herramientas que te presentamos, para que puedas crear un calendario para redes sociales optimo, y que se capaz de enganchar muchísimos seguidores, y en dado caso, de que necesites ayuda, en Seguidores.Shop podemos brindártela.