Joomla o WordPress ¿Cuál es mejor?

Estas buscando un CMS, y no sabes si decirte por Joomla o WordPress, ¡No te preocupes!, ya que en Seguidores.Shop te daremos toda la información sobre ambas, para que puedas construir tu sitio web.

¿Qué son Joomla y WordPress?

Tienes que saber que tanto WordPress como Joomla, son conocidos por ser sistemas capaces de gestión contenidos por medio de códigos totalmente abiertos o libres, y ambos tienen más de 10 años en el mercado.

De igual forma hay que resaltar que Joomla se define como “CMS”, mientras que WordPress como un “Software de código abierto”, que básicamente es lo mismo, aunque como punto resaltante podemos decir que WordPress  inicialmente no nació como un CMS, sino como una aplicación orientada a la creación de blogs. Mientras que Joomla desde el comienzo se identificó un sistema orientado a la gestión de contenidos.

Diferencia entre Joomla y WordPress

Ambos sistemas son altamente reconocidos por a nivel mundial, y es que cuentan con muchas cosas en común, entre ellos, que ambos hacen uso de PHP y MySQL para gestionar sus bases de datos. Además, tiene un catálogo ampliado con modelos, plugins, platillas y otros temas.

Pero si mencionamos lo que los diferencia, es lo siguiente:

  • Uso, Joomla se ha caracterizado por ser un tanto más compleja en cuanto a su estructura, además, es poco intuitiva., mientras que WordPress es mucho más fácil de usar.
  • Extensiones y plugins, en WordPress son muchas más las opciones de extensiones y de plugins que las que están disponible en Joomla.
  • Plantillas y temas, WordPress a diferencia de Joomla tiene un directorio lleno de temas, y es mucho más fácil de encontrarlos.
  • Instalación, la interfaz de WordPress es mucho más sencilla de controlar por medio de su panel, una vez este instalado.

Ventajas y desventajas de estos CM’S

Pasemos entonces a conocer las ventajas y desventajas de estos software:

Ventajas de WordPress

  • Adecuado para crear blogs, ya que incluye distinciones en publicaciones dentro del blog y páginas que son estáticas.
  • Fácil de usar, como sistema de gestione de contenido, sobre todo, por las personas que no tienen mucho conocimiento en programación.
  • Cuentan con una comunidad para brindar soporte, por ser tan usado a nivel mundial, dispone de mucha ayuda por medio de grupos y otros desarrolladores.
  • Los costos de desarrollo son mucho más bajos, debido a su demanda en el mercado, la inversión de desarrollo es más barato.

Ventajas Joomla

  • Cuentan con una gestión de usuarios muchísimo más avanzado que WordPress, con muchos controles de acceso tanto para usuarios como para la gestión de lo mismo.
  • Flexible ante cualquier contenido, muestran contenidos de manera mucho más estándar.
  • Su soporte es multilingüe, incorporando dentro de su base para no necesitar el uso del plugin de terceros.

Cambiando de dominio en WordPress y en Joomla

Es muy común que al momento de hacer uso de estas herramientas necesitaremos hacer el cambio de los dominios bajo el cual están funcionando, es por ello, que veremos cómo se hace en ambas herramientas:

Para el caso particular de WordPress será necesario que nos apoyemos por medio de plugins completamente externos. Mientras que son Joomla, solo será necesario realizar la modificación por medio de la configuración del sistema, configurando así el nuevo nombre que llevará.

Joomla o WordPress ¿Cuál elegir?

Actualmente, WordPress es el que se destaca por su versatilidad de sus sistemas de festines, además, nos permite la creación de las páginas web que deseemos, sin la necesidad de tener conocimientos previos. En dado caso de que estés convencido de irte por WordPress, podrás hacer lo siguiente:

  • Webs completamente corporativas.
  • Blogs bien sea para uso profesional o laboral.
  • Web con reseñas y membresías.
  • Tiendas con productos para venta online.

WordPress se enfoca mucho para aquellas personas que son principiantes en el manejo de este tipo de herramientas y por personas que sean emprendedores.

En dado caso de que busques algo más potente, entonces debes irte por Joomla, y más si te vas a enfoca en crear sitios webs con un mayor grado de complejidad, puedo hacer lo siguiente:

  • Webs para grandes y pequeñas empresas.
  • Páginas para gobiernos.
  • Revistas y periódicos completamente online.

La mayoría que esa esta herramienta por lo general tiene conocimientos en desarrollo Web.

Y a modo de conclusión podemos decir que ambas plataformas son sensacionales a la hora de desarrollar nuestra página web. Por medio de este post te hemos hecho un recuento de lo esencial dentro de cada una, y ya a partir de allí vas a poder escoger la que se adapte a lo que estás buscando para tu página.

Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Tips.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *