Las redes sociales ya forman parte de nuestro día a día, y desde ya hace un tiempo han dejado de ser solamente una herramienta de entretenimiento, ya que se han convertido en una muy buena herramienta para poder conseguir trabajo tanto como para cada persona, como para las grandes empresas.
Facebook dada sus características y funciones, es una buena red social para encontrar empleo, ya que en ella podemos colocar mucha información sobre nosotros, eso hace que sea mucho más fácil para las empresas conseguir los trabajadores, si quieres saber todo lo referente a cómo utilizar Facebook para buscar trabajo has llegado al lugar correcto, solo sigue leyendo.
¿Cómo usar Facebook para encontrar trabajo?
Esta nueva herramienta proporciona a las grandes empresas una plataforma para poder presentar todas sus ofertas con cada uno de los detalles sobre las condiciones, así como también permite gestionar las solicitudes y organizar entrevistas con los posibles candidatos, a quienes se conectara directamente con el responsable de la institución mediante el chat.
Con Facebook, los usuarios que estén buscando trabajo pueden activar un sistema de avisos el cual les notificara cada vez que sean publicadas nuevas ofertas de empleo, además esta función permite aplicar filtros para que solo lleguen los anuncios que el usuario desee, esta herramienta también cuenta con una opción para crear un currículo a partir de la información guardada en la red.
Pasos para crear un perfil de Facebook para encontrar trabajo
Facebook como cualquier red social, sirve para darse a conocer y encontrar oportunidades de empleo, pero para ello, antes tenemos que crear un perfil para conseguir trabajo o simplemente adaptarlo, sigue los siguientes pasos para hacerlo.
1. Crear un perfil para el objetivo
Si ya tienes una cuenta en Facebook solo tienes que decidir si utilizarla para buscar trabajo o si deseas crear una nueva, lo que elijas hacer asegúrate de que tu perfil contenga lo siguiente:
- Debes de colocar tu nombre completo, un nombre de usuario el cual debe contener tu nombre real o gran parte de él, así como también la dirección de tu email que utilizas para buscar trabajo.
- Debes elegir una foto de perfil adecuada, que sea lo más natural posible y que tenga una buena visibilidad, de tal manera que te muestres lo mejor posible.
- Utiliza la portada para agregar alguna información complementaria, bien sea de tu profesión o que tenga tu nombre completo.
- Agrega una buena información personal, ten en cuenta que el orden en que la coloques permitirá una mejor lectura.
- Coloca una buena cantidad de información de tu formación y empleo, como tu experiencia laboral y desempeño académico, debe ser muy detallado.
- Añade tus aptitudes profesionales, en esta parte solo informa cuáles son tus mejores cualidades y destrezas.
- Sube algún vídeo o fotografía de tus logros profesionales, también puedes utilizarlo para agregar tu currículo.
- Por ultimo asegúrate de colocar tu información de contacto, aunque te podrán contactar vía Messenger de Facebook, algunas empresas querrán ponerse en contacto contigo mediante un correo electrónico o a través de una llamada telefónica, por lo que debes dejar ambos contactos para ello.
2. Utiliza bien las funciones de Facebook
Debes aprovechar bien las funciones de Facebook para que te vean, para hacer contactos profesionales y para encontrar ofertas de trabajo, para ello haz lo siguiente:
- Debes crear y compartir contenido que te aporte valor, es decir, antes de publicar piensa bien que deseas que vean, ya que te pueden estar observando para que seas un posible candidato a un puesto de trabajo.
- Elimina las etiquetas que no te ayudan, ten en mente que siguen siendo parte de tu perfil de Facebook.
- Trata de compartir actualizaciones públicas, como en los grupos de Facebook, ya que te ayudaran a ser considerado como un referente para otros usuarios.
- Debes configurar tu perfil para que este sea visible en Google, Bing o Yahoo, habilita la búsqueda pública de tu perfil de tal manera de que tu nombre y cuenta de Facebook aparezcan cuando alguien te busque en Google o Bing.
- Agrega enlaces a tus otras redes sociales donde tengas un perfil de trabajo, como puede ser en Twitter o Instagram.
- Puedes unirte a grupos, ya que en ellos puedes hacer contactos profesionales, y realizar comentarios en las publicaciones de Facebook de empresas que te interesan.
- Sigue a las empresas de tu zona para hacer contacto con ellas.
- Por ultimo puedes utilizar el buscador de Facebook con palabras claves como, ofertas de empleo, se busca trabajo, o solo con el nombre de tu profesión.
Facebook es una gran herramienta para buscar trabajo, como lo vimos anteriormente en este post, siguiendo los pasos que se mostraron podemos posicionarnos de una buena manera para conseguir empleo mediante esta fabulosa red social.