El porqué de los seguidores que te dejan de seguir en Instagram

Una publicación hablamos sobre cómo dejar de seguir a todos los perfiles que sigo en Instagram. Pero no podemos olvidar que los unfollows también pueden ser aplicados hacia tu cuenta. Y es necesario que sepas el porqué de los seguidores que te dejan de seguir en Instagram si es que realmente quieres crecer en esta red social.

Claro que esto solo se considera como un problema cuando la pérdida de seguidores se vuelve considerablemente alta. Ya que este es un fenómeno que, a fin de cuentas; le sucede a todo el mundo y no se puede evitar. En otras palabras, todos los perfiles de Instagram pierden seguidores cada cierto tiempo; aunque claramente lo ideal es ganar más de los que se pierden. En cualquier caso, con este post pretendemos aclarar esta y otras cuestiones relacionadas.

¿Porqué te dejan de seguir en Instagram? 7 razones

por qué te dejan de seguir en Instagram

No existe una sola razón en cuanto al porqué de los seguidores que te dejan de seguir en Instagram. Por el contrario, son muchos los factores que pueden tener relevancia a la hora de que cualquier usuario decida hacer Unfollow a determinados perfiles; incluyendo al tuyo.

Algunas de esas razones no tienen mucho que ver contigo ni con tu estrategia, así que vamos a revisarlas todas para que tengas un panorama general de porqué puede suceder esto. En total repasaremos las 7 principales razones por las que algunas personas pueden dejar de seguirte en Instagram.

1. No devolviste el follow

Puede que aún no lo sepas, pero muchas veces los follows que recibes en tu perfil de Instagram provienen de parte de personas que esperan un acto de reciprocidad. Es decir, que les devuelvas el follow siguiéndoles a ellos también. Cuando esta es la intención de dichas personas, y en efecto no les sigues de vuelta; puedes estar seguro que en unos cuantos días ya no estarán en tu lista de Seguidores.

Esto no significa que estés obligado a ser recíproco con todos los usuarios que comienzan a seguirte, ya que muchas veces esos mismos usuarios te dejarán de seguir como parte de sus estrategias de crecimiento dentro de la plataforma. Muchos hacen eso de seguir gente por montón para luego dejar de seguirles una vez que obtienen su atención. Así aumentan su número de Seguidores manteniendo a raya el de Seguidos.

2. El usuario ha limpiado su lista de Following

Dejar de seguir a todos los perfiles seguidos en Instagram puede ser una tarea tediosa y que demanda mucho tiempo, aunque existen herramientas que la facilitan mediante la automatización. En cualquier caso, puede que algunos de tus Followers decidan limpiar su lista de Seguidos; con lo cual tarde o temprano tu podrías terminar quedando fuera de la misma.

Sin embargo, en muchas ocasiones las personas que hacen esto luego vuelven a seguir a aquellos perfiles que están en su lista de Seguidores y cuyos perfiles realmente les interesa. Así que, si ya le seguías de vuelta; es probable que te siga de nuevo en cuestión de tiempo.

3. Al final, tu temática general no era de su interés

Esta es la tercera y última razón de por qué te dejan de seguir en Instagram sin que tú tengas mucho que ver al respecto. Pues, como es natural; muchas veces incluso nosotros mismos empezamos a seguir a algún perfil público porque vimos un par de sus fotos que nos gustaron demasiado, pero al cabo un tiempo nos damos cuenta de que su temática general realmente no es de nuestro interés.

Pues bien, esto mismo le puede pasar a cualquier otra persona con respecto a tu perfil. En cuyo caso no puedes pretender complacer a todo el mundo posteando fotografías y vídeos muy diferentes entre sí, ya que la mayoría de los usuarios de Instagram quieren tener al menos una ideal general de qué es lo que van a encontrar en cada nueva publicación de sus Seguidos. En este sentido, también es importante aclarar un poco de qué va tu perfil en la biografía.

4. ¡Tu Home Page es un desierto!

Es imprescindible que tu perfil se mantenga activo. No te puedes pasar demasiados días sin compartir nada nuevo porque eso a tus seguidores les genera la sensación de que están siguiendo a un perfil fantasma. Nadie quiere tener una manada de Seguidos que solo sirven para inflar esa cifra en sus home pages. Por eso es importante que la tuya aporte contenido nuevo cada tantos días.

Si estás teniendo problemas de tiempo para montar nuevas fotos, vídeos e Historias; puedes tomarte un par de horas de un solo día para programar todas las publicaciones de la semana. Existen muchas herramientas para hacer eso y ya en otro artículo te enseñamos cómo programar publicaciones de Instagram gratis y fácil.

5. ¿El desierto está inundado?

Tampoco puedes caer en el error de exagerar la cantidad de publicaciones que compartes cada día. Sí, es muy importante que tu perfil sea activo; pero no puedes pretender sobrecargar la Home Page de tu público. Si una persona entra a su Instagram y lo único que ve son publicaciones de un tu perfil, opacando en gran medida el entretenimiento o la información que le puedan aportar otros; es probable que se sienta saturado y deje de seguirte.

Además, al compartir demasiadas cosas en poco tiempo; estarías dando a entender que no te preocupas por crear contenido de calidad. En otras palabras, generas la impresión de que sencillamente vas con tu cámara apuntando a cualquier cosa que se cruce en tu camino solo para tener algo nuevo que compartir.

6. ¡Qué mal! Usas una red social en la que no socializas

Supongamos que ya has logrado establecer la cantidad de publicaciones por semana que más se ajusta a tu temática general (algunas requieren de más o menos actividad que otras). ¡Muy bien! Pero debes saber que crecer en Instagram va más allá del hecho de compartir contenido con la periodicidad más adecuada.

Algo igualmente importante es que generes interacciones con otros perfiles, ya que la idea de una red social es precisamente la de socializar; incluso si no es en persona. Tus seguidores podrían dejar de serlo si notan que tú nunca dejas impresiones en sus publicaciones, o que no respondes a sus mensajes directos.

7. ¿El concepto de calidad no está en tu diccionario?

Lo más importante de todo es que tu contenido que sea de calidad. Esto implica tomarte el tiempo para crear fotos, vídeos e Historias cuidando la iluminación, el ángulo, la nitidez, la resolución y otros aspectos técnicos básicos pero muy relevantes.

Por otro lado, más allá de esos aspectos técnicos también está la relevancia de lo que capturas con tu cámara y el modo en que lo haces. Si realmente quieres obtener más seguidores para tu Instagram, o al menos conseguir un mayor número de Likes y Comentarios en tus publicaciones; debes prestar muchísima atención a la cuestión de la originalidad y la creatividad.

Importancia de saber quién deja de seguirte en IG

por qué me dejan de seguir en Instagram

Saber quién deja de seguirte en Instagram es de vital importancia a la hora de establecer un perfil general de cuál es el tipo de público que no está mostrando interés en la temática de tu perfil. Para ello debes usar programas como Crowdfire o NoMeSigue para poder identificar a esos Unfollowers, entrar a sus perfiles y ver las cuentas que siguen para intentar saber qué es lo que sí les mantiene enganchados.

Así puedes ajustar un poco tu contenido para hacerlo lo más inclusivo posible pero siempre respetando tu temática general. Esto es algo que demanda mucho tiempo, cosa que solo los Instagramers más comprometidos están dispuestos a hacer.

➡️ No solo importa conocer quienes dejan de seguirte, sino cuándo lo hacen.

Por otro lado está la cuestión de saber cuándo algunos usuarios dejan de seguirte. Las aplicaciones antes señaladas también te pueden ayudar con eso. Y esto es importante porque puedes encontrar algún vínculo o conexión entre las grandes cantidades de Unfollows en un determinado periodo de tiempo y las publicaciones que has subido durante el mismo.

Con base en lo anterior, puedes darte cuenta de cuál tipo de contenido es el que debes dejar de usar ya que aburre o genera desinterés en parte de tu audiencia. En resumidas cuentas, saber quién deja de seguirte y cuándo lo hace forma parte de las cuestiones que debes considerar si quieres llegar lejos en esta red social.

¿Qué hacer para evitar perder Followers en Instagram?

Básicamente, lo que debes hacer para evitar tanto como sea posible la pérdida de followers en tu perfil; es prestar mucha atención a las siete principales razones por las cuales algunos usuarios pueden dejar de seguirte en Instagram. De tal forma que puedas revertir esas condiciones y ajustarlas a tu favor.

Esto implica optimizar la actividad de tu perfil a niveles aceptables según tu temática, ser constante publicando siempre a las mismas horas para acostumbrar a tu público, crear contenido con originalidad y creatividad, cuidar la calidad de los detalles técnicos, dejar comentarios y likes, y mucho más.

Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *