YouTube es una herramienta poderosa para el aprendizaje y el entretenimiento. Sin embargo, todo ese poder de información y contenido puede ser un peligro para la salud emocional y mental en niños y adolescentes que pueden toparse con vídeos que incluyan contenidos inapropiados.
Muchos padres saben esto y suelen mantener activado el Modo restringido, que funciona como una herramienta de control parental para que YouTube bloqueé cualquier contenido (vídeos y comentarios) que hayan sido denunciados y/o registrados como inapropiados. También podrá bloquear totalmente a youtubers cuyo contenido sea de adultos, y no se podrán suscribir a los mismos.
Si eres uno de esos padres pero olvidaste cómo desactivar el control parental de YouTube, en este breve texto te indicaremos cómo hacerlo en 3 fáciles pasos. Sin embargo, debes tomar en cuenta que este control parental no solo puede estar activado, sino además bloqueado. Pero no te preocupes, que para eso también te enseñamos la solución.
Desactivar el Control Parental de YouTube en 3 Pasos
Cuando el control parental de YouTube se encuentra activado, en los resultados de búsqueda no aparecerán los videos que contengan contenidos inapropiados. Del mismo modo, las secciones de comentarios se bloquearán si al menos uno de los mensajes es considerado como inapropiado por la plataforma.
Pero esta opción puede ser fácilmente desactivada siguiendo tres sencillos pasos y sin necesidad de acceder con una cuenta de YouTube.
Primer paso: Abrir YouTube en un navegador web
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de YouTube. No hace falta que inicies sesión con una cuenta de Google. Al menos no si el control parental solo está activado, en caso de estar activado y bloqueado tendrás que leer más abajo.
Segundo paso: Desplegar la sección de Configuración General
Una vez dentro de YouTube tienes que desplegar el Menú de Configuración general. Para ello debes hacer clic en el botón de los tres puntitos que señalamos en la imagen de arriba. En la última opción del menú debería decir Modo restringido: activado.
Antes de continuar, debes saber que la opción Configuración que aparece en el menú se refiere a las configuraciones personalizadas, que no vienen al caso para lo que nos ocupa ahora pero solo puedes acceder a ellas iniciando sesión con una cuenta de YouTube.
Tercer paso: Desactivar el Modo Restringido de YouTube
Finalmente, para desactivar el control parental de YouTube debes hacer clic en la opción Modo restringido: activado que se muestra en la imagen del segundo paso. Al hacerlo, se mostrarán un par de mensajes informativos respecto a esta función de la plataforma.
En el medio verás la opción ACTIVAR MODO RESTRINGIDO con el botón orientado hacia la derecha y resaltado en color azul, lo que significa activado. Para desactivar el Modo Restringido haz clic sobre el mismo botón asegurándote de que quede orientado hacia la izquierda y en color gris.
Desbloquear el Control Parental de YouTube en 3 Pasos
Después de llevar a cabo el procedimiento anterior, ya tendrás acceso completo a todo el contenido de YouTube. Sin embargo, es posible que al momento de intentar desactivar el botón del Modo Restringido notes que no pasa nada.
Si este es el caso, entonces debes saber que la persona encargada de activar este control parental también se aseguró de bloquearlo desde su cuenta para que nadie más sino él (o ella) pudiera desactivarlo. Para resolver esto también preparamos tres sencillos pasos a seguir, aunque en algunos casos el primero pueda resultar difícil de llevar a cabo…. ¡veamos!
Primer paso: Iniciar sesión en YouTube
En primer lugar, no solo debes abrir YouTube en un navegador web; sino que además tienes que iniciar sesión con una cuenta de Google (equivale a una cuenta de YouTube). El problema, es que no puede ser cualquier cuenta, ya que debe ser la misma que se usó para bloquear el control parental.
A esto es a lo que nos referíamos con que el primer paso podría ser difícil de llevar a cabo. Si no sabes quién fue el encargado de hacer este bloqueo o, peor aún; no tienes idea de cuál es su correo y contraseña de acceso a YouTube… Pues vete a buscar otra guía donde te enseñen a adivinar esos datos.
Por el contrario, si de algún modo tienes acceso a esa cuenta, haz clic en el botón ACCEDER que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. Serás reenviado a una página para ingresar los datos de la cuanta y al introducirlos automáticamente volverás a la página principal de YouTube.
Segundo paso: Desplegar la sección de Configuración Personalizada
Después de iniciar sesión debes hacer clic sobre la foto miniatura de la cuenta que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. Se desplegará un menú de opciones entre las cuales tienes que seleccionar la de Configuración. De este modo serás enviado a la pantalla de configuraciones personalizadas (o avanzadas) de YouTube.
Tercer paso: Desbloquear el Modo Restringido de YouTube
En esta nueva pantalla tienes que ir hasta abajo. Casi al final verás el botón que hemos señalado con el número uno en la imagen anterior. Al pulsarlo se desplegará lo que se ve justo debajo. Allí debes hacer clic en el mensaje «Desbloquear el Modo restringido en este navegador» (el señalado con el número 2).
La página se actualizará de forma automática y el botón 1 habrá cambiado de Activado a Desactivado. También notarás que el mensaje anterior ya no aparece y en su lugar la casilla Desactivado se encuentra marcada. Pero como se muestra en la imagen de abajo con el número 3, para terminar de desbloquear el control parental de YouTube debes hacer clic en Guardar.
Un último aspecto a tener en cuenta
Este control parental, bien sea que se active o se bloqueé; solo se aplica para el navegador web desde el cual haya sido activado. Es decir, que si se activa en Google Chrome, los contenidos considerados inapropiados por YouTube seguirán apareciendo en los otros navegadores que estén instalados en el mismo equipo.
De esta manera, si no tienes acceso a la cuenta de YouTube usada para bloquear el control parental, bastaría con que descargues un navegador web diferente y allí tendrás el acceso completo a su contenido. Por cierto, ¿sabes cuánto paga Youtube por mil visitas? No tanto como lo que cuesta comprar mil visitas para un vídeo, pero no está nada mal.