Las estadísticas de Instagram, representan algo bastante básico y sumamente fundamental al momento de medir el rendimiento de cada una de tus publicaciones, debido a que con esta herramienta vamos a medir y mejorar lo que publicamos.
Es por ello que en Seguidores.Shop te vamos a indicar todo lo que puedes conocer mediante las estadísticas de Instagram, entre ellas: cuál es el contenido que mejor funciona, cuál es la mejor hora para publicar, y conocer mucho mejor tu público objetivo.
Debemos resaltar que, para poder las estadísticas de Instagram, es sumamente necesario contar con una cuenta empresarial.
Cómo se pueden ver las estadísticas de Instagram
Al momento de tener un perfil de empresas activo, los pasos a seguir para ver las estadísticas en Instagram, es necesario hacer lo siguiente:
- Accede a tu cuenta, y dirígete a la parte inferior ubicada en el lado derecho.
- Luego, selecciona las «tres rayas» ubicadas en la parte superior derecha.
- Donde te saldrán cuatro opciones, y entre ellas debes seleccionar en “estadísticas”. Y de esa forna podrás ver todas tus estadísticas dentro de Instagram.
Cómo es el funcionamiento de estas estadísticas
Si tienes claro cómo puedes activar estas estadísticas, ahora te explicaremos como es el funcionamiento de las mismas, para que no tengas ninguna duda. Al momento de acceder a las estadísticas de Instagram, podrás ver tres pestañas: actividad, contenido y público.
Pestaña actividad
Aquí podrás encontrar dos niveles como lo son: descubrimiento e interacciones, pero debemos resaltar que descubrimiento va a ser a medir las personas que miden tus publicaciones en dos tipos:
- Alcance: que serán las personas que vieron tu post.
- Impresiones: el total de las veces que han sido vistos todos sus post.
Y las interacciones, son las actividades que hacen las personas con nuestra cuenta, que pueden ser: visitas al perfil, clics dentro del sitio web, clics en “llamar” y los clics en “como llegar”.
- Visitas al perfil: es el número de veces que las personas han visitado nuestro perfil.
- Clics dentro del sitio web: cantidad de veces que se ha hecho clic en alguna URL que este dentro de nuestro perfil.
- Clics en “llamar”:número de veces que se hace clic en la acción “llamar”.
- Clics sobre en “como llegar”: en dado caso de que tengas un negocio y la gente se interese en saber cómo llegar a donde está ubicado.
También se nos mostrará el nivel de actividad dependiendo de los días de la semana, así conoceremos cuál es el día con mas interacción para tu cuenta.
Pestaña Contenido
En dado caso de que quieras mirar cuales son las estadísticas de una foto que subiste en Instagram también es posible, está ubicado en contenidos, y se divide en: publicaciones dentro del feed, historias y, por último, promociones.
En dado caso de que quieras ver contenidos que ya tengan un tiempo de estar publicados, lo puedes hacer sin ningún problema dentro de la opción “ver todo”. Además, de que podrás ver cuáles han sido las publicaciones durante el año y se van a ordenar de acuerdo al nivel de interacción que se tengan.
Pestaña publico
Mediante esta estadística vamos a poder conocer mucho a mas nuestros seguidores, quienes son las personas que nos han dado unfollow desde la última semana al momento de consultar las estadísticas.
Así como también, quien nos ha seguido en la última semana, para obtener de esa manera un total de interacciones. También, estará un apartado que lleva por nombre de “lugares destacados”, donde estarán todas las ciudades principales sonde se encuentran nuestros seguidores.
También está a nuestra disposición un intervalo para conocer los diferentes rangos de edad, y el sexo. En el apartado seguidores, vamos a conocer cuáles son los días donde nuestros seguidores están mucho más activos, así como las horas.
Este último punto es fundamental, ya que al conocer la hora en la que tienen mayor interacción nuestros seguidores con nuestras publicaciones, vamos a poder cuando estas tengan un mayor impacto.
Por qué son importantes estas estadísticas
En el campo del marketing digital y el social media, juegan un papel sumamente fundamental, ya que es la forma como se puede si realmente una determinada estrategia está funcionando, y esto es posible por medio de los informes que podemos obtener de cada una de nuestras publicaciones de contenidos.
Herramientas para ver estadísticas de Instagram
En un mundo tan tecnológico, por supuesto que no iban a faltar las herramientas que nos pueden facilitar el trabajo de conocer nuestras estadísticas de una manera mucho más avanzada, como lo son las siguientes:
Follower Insight
Esta aplicación nos permite conocer toda la información relacionada con el comportamiento de cada de nuestros seguidores, entre ellos, los que más dan like, los que comentan con más frecuencia, y por supuesto, los que han dejado de seguirnos.
Aunque debemos resaltar que no brinda datos de monitoreo sobre tu competencia, ni datos sobre los usuarios que los siguen.
Hootsuite
Seguramente has escuchado hablar de ella anteriormente, y es que es una de las mejores herramientas al momento de conocer nuestras estadísticas dentro de Instagram, permitiéndonos conocer cuál es nuestra cantidad de publicaciones, las interacciones y seguidores. Además, es capaz de medir como es el rendimiento de nuestras publicaciones y hasta de los hashtags.
Lo mejor de todo es que nos brinda informes totalmente personalizados, monitorizando también cada una de las menciones que está teniendo tu competencia.
Metricool
Con Metricool podremos no solo estudiar las métricas dentro de Instagram, sino realizar una organización y planificación del contenido que vayamos a publicar dentro de nuestras redes, conociendo así la cantidad de visitas, los clics, interacciones con cada uno de los contenidos, y cuales han sido los hashtags que mejor funcionan.
Plann
Está diseñada de manera exclusiva para ser usada en Instagram, y nos permitirá conocer de una manera mucho más profunda a cada uno de nuestros seguidores, para ver cómo va evolucionando tu número de seguidores, y también de las publicaciones. Podrás Conocerás cuales son los mejores horarios para publicar contenido.
Squarelovin
Permite la organización de todos los contenidos, además, cuenta con una herramienta totalmente gratuita para realizar cualquier análisis dentro de Instagram. Analizando así, cada una de nuestras publicaciones, que pueden ser fotos o videos.
Iconosquare
Esta herramienta también es bastante conocida para realizar estos análisis, y nos permite entender todas nuestras estadísticas de una manera bastante sencillo y clara, además de que cuenta con gráficos bastante atractivos y muy fáciles de interpretar.