Cómo crear una marca personal exitosa

Quizás has escuchado hablar con anterioridad sobre el concepto de marca personal, y lo importante que es tenerla a la hora de alcanzar objetivos dentro de las redes sociales. Sobre todo, cuando estamos pensando en vivir de ellas, por medio del desempeño de una determinada profesión.

En ese sentido, en Seguidores.Shop, nos vimos en la necesidad, de crear este post, con todo lo que tienes que saber acerca del concepto de  marca personal, sus ventajas, beneficios, sobre todo, si estas pensando en crearte una.

¿Qué es la marca personal?

La marca personal o también conocido como personal branding, es una excelente herramienta a la hora de darle proyección a nuestra imagen ante lo que pueden llegar a pensar las otras personas, trayendo consigo muchísimos beneficios.

Es por ello, que básicamente nos referimos a la marca personal, a la hora que hacemos de nosotros una forma en que se pueda ver nuestra marca, la cual posteriormente la vamos a vender por medio de un proceso de mercadeo, que puede tener un impacto significativo en nosotros a nivel personal o profesional.

Beneficios del personal branding

Algunos de los beneficios tangibles que puede traer la creación de tu marca personal, son los siguientes:

  • Atracción de nuevos seguidores y oportunidades: cuando te vuelves visible en una comunidad, puedes llegar a ser muy atractivo para otras personas, y de esa manera se abrirán muchas oportunidades para ti.
  • Serás más visible: podrás provocar que desde personas hasta empresas te vean, y se conviertan en tu público objetivo.
  • Generas credibilidad: una buena percepción trae consigo confianza de muchas otras personas, para que busquen de tu trabajo o de lo que haces, y eres capaz de hacer.
  • Te verás como un líder: si haces bien un buen uso de tu marca, podrás ser un líder para la gente validándote como alguien que vale la pena escuchar, leer o ver.

¿Qué debes saber sobre la marca personal?

Con paciencia llegaras lejos

La construcción de una marca personal no es para nada fácil, si se hace la noche a la mañana. El tiempo que se lleva de igual forma es bastante relativo, si bien te puedes tardas 2 años, hay personas que pueden tardar 1, y así sucesivamente.

 Planificación, ante todo

El hecho de que marques objetivos para el desarrollo de tu marca, te hará sentirte con una mayor motivación ante los retos que se te van a presentar a lo largo de la construcción de tu marca.

Constancia, para ver los resultados

Otro punto a resaltar es la constancia que debes tener a la hora de desenvolverte con tu marca personal, para mantenerte con firmeza ante los objetivos que te planteaste con la misma.

Ventajas de tener tu personal branding

Las ventajas que podemos lograr obtener por medio del personal branding son muy variadas, y te las presentamos a continuación:

Podrás distinguirte

Tendrás la oportunidad de distinguirte ante la competencia, así como también de sobresalir, lo cual no es algo que se alcance de manera fácil, potenciando aso, todo nuestro talento por medio de propuestas eficaces y claras.

Red con contactos

Sin duda alguna los contactos son parte esencial para el desarrollo de cualquier negocio, y de esta manera establecer redes con personas, que, en efecto, pueden ser de gran ayuda. Conseguir contactos no es tarea sencilla, por lo que debes hacerlo con tiempo, dedicación y mucho esfuerzo.

Confianza y mucho prestigio

Cuando te diferencias del resto es fundamental para generar confianza y empatía con las personas, esto es un tanto complicado sobre todo cuando eres poco conocido. Es por ello, que te recomendamos que trabajes con la mayor honestidad y transparencia que este en tus posibilidades.

Elementos que no pueden faltar en tu personal branding

Algunos de los elementos que no puedes dejar pasar al momento de generar tu personal branding son los siguientes:

  • Imagen, debes proyectar tu mejor imagen tanto de manera física como virtual.
  • Tu biografía e historia deben estar cuidadas.
  • Lenguaje, debe ir de la mano de cómo lo dices y como lo estás haciendo.
  • Debes estar presente en redes sociales, blog, y si es posible créate tu página web.

Cómo crear una marca personal

Al momento de desarrollar tu marca personal, debe realizarse un estudio profundo de la misma, no es para nada recomendable desarrollar una marca personal sin un estudio previo de por medio, así que toma en cuenta lo siguiente:

Conócete bien a ti mismo

Aunque parezca obvio, es una de las partes más difíciles a la hora de crear una marca personal, ya que es muy común que podremos encontrarnos con que no hay consciencia de lo que nos puede diferenciar del resto.

Es sumamente importante que conozcamos cual es nuestro valor añadido, en que realmente eres bueno, y potencializarlo para que podamos mercadearnos de manera correcta.

Define bien cual será tu público objetivo

Bien, ya identificaste en que eres bueno, ahora es necesario definir cuál es tu público objetivo para que te puedas enfocar de manera correcta ante tu audiencia, llevando así, tu mensaje lo más claro posible. Debemos indicarte que existen tres tipos de público:

  • Clientes, que serán a quienes les ofreceremos de manera directa cada uno de nuestros productos y servicios.
  • Prescriptores, son todos aquellos clientes que son capaces de generar para nuestra marca, un mayor número de seguidores, por la capacidad que tienen de influir en ellos, por medio de sus recomendaciones.
  • Colegas, cuando generamos confianza se convierte en un punto imprescindible, sobre todo para generar confianza en otros profesionales del área.

Tips para desarrollar tu marca personal

Te vamos a presentar alguno tips que pueden ser de gran ayuda a la hora de poner en práctica el desarrollo de tu marca personal.

Invierte y no dejes de formarte

No dudes ni un poco en realizar invertir en ti, y en tu negocio, por lo que es recomendable, que siempre te estés formando, para estar siempre actualizado con tu temas de negocios. También piensa en el hecho de investir en los anuncios dentro de las redes sociales.

Genera mucho valor en tus contenidos

Trata de que tus contenidos tengan un valor autentico, que al momento de que estos sean compartidos, la gente se sienta totalmente identificada. Te recomendamos en ese sentido, crear un buen marketing de contenidos, para aportarle el mayor posible a tu audiencia, por medio de tus contenidos.

Trabaja fuerte y constante

No esperes resultados rápidos, porque no los encontraras, debes trabajar duro en formar tus objetivos, y las maneras que tienes para alcanzarlos, recuerda que esto no es algo que se logre de la noche a la mañana, de ahí radica la importancia de ser sumamente constante en la manera de alcanzar cada uno de estos objetivos.

¿Qué estrategias puedes implementar para desarrollar tu marca?

Al momento de desarrollar tu marca, es fundamental que implementes estrategias que puedan ayudarte en el desarrollo de tu marca, como lo son las siguientes:

Guest blogging

Con el fin de que podamos difundir de una mejor manera la información que sea de total interés, tanto para nuestros usuarios como para los clientes que sean potenciales, enriqueciendo muchísimos más nuestra marca.

Networking

Cualquier estrategia por medio de esta estrategia resulta ser de mucha ayuda para nuestra marca, y es que con ella podremos crear sinergia profesional, aumentar de manera adecuada a tus contactos, además que estarás generando un reconocimiento adecuado de tu imagen.

Consejos para mejorar tu personal branding

Muéstrate con fotos profesionales

Para que las personas te puedan tomar en serio, es fundamental que las tus fotos sean lo más profesionales posibles, ya que esta será tu carta de presentación en tus redes y páginas web, generando confianza en tus posibles clientes, y sepan quién eres.

Implementa social media

Es importante que cuando publiques contenido, no lo hagas de manera tan alejada, o de manera mensual, trata de estar lo más activo posible, compartiendo el contenido con mayor posible que tengas.

Crea un logo que te identifique

Al momento de crear tu logo, trata de que tenga colores que te identifiquen del resto, incluso al momento de que pasen tus anuncios tanto en TV como en Internet.

Haz uso de las Stortelling

El dar a conocer como fue el nacimiento de tu marca, es de gran ayuda a la hora de querer entrar a las emociones de tus seguidores, por medio de la transmisión de mensaje donde sean reflejados los valores de nuestra marca.

Genera interacciones con tus seguidores

Es importante que aparte del networking, puedas relacionarte con personas que estén en tu mismo sector, y ver como se está moviendo tu público objetivo. Debes estar presente para resolver dudas a la vez de crear mucha confianza y autoridad.

Para finalizar, debemos indicarte que a pesar de que el concepto de marca personal, sea relativamente nuevo, esta para quedarse, y es por ello que se requiere una potenciación del mismo. Es por ello, que si estás completamente seguro de comenzar con tu marca propia, tomes en cuenta esta serie de elementos básicos, para que puedas tener el mayor éxito posible en el mismo.

Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *