Bots para hacer retweet en Twitter – ¿Funcionan realmente?

Utilizar bots para hacer retweet en Twitter se vuelve cada vez más común entre la comunidad de usuarios que desean impulsar su cuenta con fines generalmente comerciales. Pero, ¿realmente funcionan estos bots? Pues ciertamente este es un tema polémico, ya que la respuesta es un rotundo sí pero no.

El problema es que los bots para retwettear son desarrollados por terceros, es decir; que no existe ningún bot oficial de Twitter para hacer esto. Por el contrario, los desarrolladores de esta red social tarde o temprano generan parches de actualización que inhabilitan estos bots. De manera que con el tiempo quedan obsoletos a no ser que sus creadores lo actualicen para evadir cada bloqueo.

IFTTT: bot funcional para hacer retweet en Twitter

Independientemente de lo establecido en la introducción, en este post te enseñaremos un bot para hacer que tu cuenta de Twitter re publique automáticamente determinadas publicaciones. Se trata del bot IFTTT, que a mediados de este año 2019 y desde hace casi una década; es uno de los que siguen funcionando sin inconvenientes.

ifttt bot para retwittear

En realidad, esta herramienta es más que solo un bot para hacer retweet y conseguir seguidores, ya que permite automatizar muchas otras cosas y en muchas otras redes sociales e incluso páginas webs. Básicamente, IFTTT es un servicio web que permite automatizar muchísimos procesos en Internet que se supone se hagan manualmente.

Por si fuera poco, esta plataforma fue fundada en año 2010, por lo que ha venido acompañando a las redes sociales prácticamente desde sus cambios más importantes y gasificación global. Esto representa una gran ventaja frente a otros bots en cuanto a su calidad, confiabilidad y seguridad. Todo sin mencionar que tanto su versión web como su aplicación móvil son completamente gratuitas.

Pasos para configurar retweets automáticos con IFTTT

Lo primero que debes saber antes de seguir nuestros doce pasos para configurar retweets automáticos con IFTTT es que esta plataforma se encuentra disponible solo en inglés. Pero los textos que contiene son mayormente cortos, por lo que se puede usar cualquier traductor gratis en caso de que no domines ese idioma en lo más mínimo.

Además, cada uno de los pasos que hemos preparado para ti está acompañado por una imagen de guía para que hagas todo sin inconvenientes.

Paso I: Ingresar en la web de IFTTT

ingresar en la web de ifttt

Para empezar, debes abrir un navegador web en tu ordenador o dispositivo móvil para dirigirte al siguiente enlace de la web oficial de IFTTT. Otra alternativa es buscar, descargar e instalar la versión App desde la Play Store para dispositivos con Android OS; o desde la App Store en el caso de los dispositivos con iOS (iPhone, iPad, iPod Touch).

Paso II: Registrarse en la plataforma

crear una cuenta en ifttt

Independientemente de que ingreses a la plataforma desde su aplicación móvil o desde su versión web, lo siguiente será crear una cuenta de acceso para IFTTT y poder usar su bot de Twitter. Para hacer esto tienes que elegir una de las tres opciones siguientes:

  1. Crear un usuario y contraseña independiente para la web.
  2. Registrarte vinculando la plataforma con una cuenta de Google.
  3. Registrarte vinculando la plataforma con una cuenta de Facebook.

Paso III: Configurar parámetros iniciales de IFTTT

configuracion inicial de ifttt

Sin importar el modo en que te hayas registrado, automáticamente iniciarás sesión en la plataforma y, como nuevo usuario, la primera pantalla que te saldrá es para seleccionar tres redes sociales, páginas webs u otras plataformas que más suelas utilizar.

Tal y como se puede ver en la imagen de arriba, nosotros seleccionamos Twitter como primera opción, luego Facebook e Instagram. Pero esto es solo un ejemplo, tú puedes elegir las que más te convengan manteniendo a Twitter como primera selección. Luego debes seleccionar Continuar.

La siguiente pantalla a la que te envíen puedes omitirla seleccionando la X que aparece arriba a la derecha.

Paso IV: Abrir la página de My Applets

abrir my applets

Después de lo anterior te encontrarás en la página principal de IFTTT. Desde aquí debes acceder a la página de My Applets seleccionando el botón que lleva su nombre. Este se ubica en la parte superior izquierda de la pantalla, justo al lado derecho del logo la herramienta.

NOTA: En esta misma pantalla principal puedes ir bajando para encontrarte con recomendaciones basadas en la configuración del tercer paso. Si sabes ingles puedes explorarlas o pasar directamente al siguiente paso.

Paso V: Iniciar la configuración de tu primer Bot para hacer retweet en Twitter

configurar bot para retweets en twitter

Ahora te encontrarás en una sección de la plataforma IFTTT donde se supone que se guardan los bots y/ automatizaciones para tus servicios favoritos de Internet. Sin embargo, al ser tu primer inicio de sesión, esta sección estará vacía. Por lo que debes pulsar en el botón New Applet (a la derecha de la pantalla) para iniciar con la configuración de tu primer bot de Twitter. Con IFTTT podrás hacer las típicas estrategias de seguir y dejar de seguir usuarios en Twitter, y optimizar al máximo tu estrategia de marketing.

Paso VI: Seleccionar servicio de Twitter

elegir el servicio de twitter en ifttt

Luego de seleccionar New Applet serás enviado a una pantalla en la que simplemente debes pulsar sobre la palabra +this que estará remarcada en color azul y que forma parte de la oración «if this then that«.

Al hacerlo serás enviado a la pantalla Choose a service (que se muestra en la imagen de arriba). Y este será el primero de 6 pasos que debes seguir desde aquí para crear tu primer bot de retweets automáticos en Twitter. De hecho, verás que Twitter aparece en el primer lugar de los servicios disponibles ¡Selecciónalo!

Paso VII: Vincular tu Twitter con IFTTT

vincular tu twitter con ifttt

Antes de poder continuar la plataforma de IFTTT te pedirá que vincules tu cuenta de Twitter. Por este motivo después del paso anterior se cargará una pantalla con el mensaje Connect Twitter y más abajo tienes que pulsar el botón azul Connect.

Tal como se muestra en la imagen de este paso, se desplegará una ventana emergente para autorizar que IFTTT pueda utilizar tu cuenta de Twitter. Elije la opción Autorizar la aplicación. Pero antes te recomendamos leer lo que la plataforma podrá y no podrá hacer con tu cuenta de Twitter.

Paso VIII: Elegir el bot de retweets

elegir el bot de retweets

Ahora serás enviado a la sección de «disparadores» (triggers), que es la forma en que IFTTT llama a los diferentes bots de automatización que ofrece para configurar con la cuenta de Twitter vinculada. Obviamente debes elegir el bot de los retweets, que es el octavo de la lista y lleva por nombre «New tweet by a specific user«.

Paso IX: Establecer la cuenta de Twitter a la que se le aplicará el bot

establecer cuenta a retwettear

Algo muy importante de cualquier bot de retweets es que permita seleccionar a aquellas cuentas a las que deseemos aplicar la automatización de retwettear. En este paso IFTTT permite establecer el nombre de usuario de la cuenta que nos interese para re publicar sus Tweets. Luego de establecerlo hay que pulsar el botón Create trigger.

Paso X: Elegir la acción de publicar un tweet

elegir la accion de publicar un tweet

Al completar el paso anterior se cargara una página con el mensaje «if then that«. Solo debes pasarla de largo pulsando sobre la palabra that que estará resaltada en color azul. Después de lo cual volverás a la pantalla de donde se muestras todos los servicios disponibles. Vuelve a seleccionar el servicio de Twitter.

Está vez las opciones que te saldrán en pantalla (como en la imagen de arriba) no serán para elegir un disparador, sino para elegir la acción que dicho disparador ha de llevar a cabo de manera automática. En este caso, para configurar el bot de retweet en Twitter debes seleccionar la opción Post a tweet (publicar un tweet), que es la primera de las cuatro disponibles.

Paso XI: Completar el campo de acción

completar el campo de accion

Los dos últimos de los seis pasos de la plataforma son más sencillos. En el Step 5 of 6 debes pulsar el botón Create action preferiblemente sin modificar nada. En la medida en que ganes experiencia con IFTTT podrás agregar ingredientes al campo de acción, que básicamente hace referencia a la estructura con que se re publica el tweet original. Además de añadir hashtags (#) que acompañen al retweet.

Paso XII: Personalizar un nombre para el bot creado

personalizar un nombre para el bot

Ya para finalizar, puedes personalizar el nombre de tu bot recién creado y luego pulsar en Finish. De esta manera tendrás una mejor organización de los mismos, puesto que se irán alojando en el apartado de My Applets.

Aspectos a tener en cuenta

Es recomendable explorar todas las opciones que la plataforma de IFTTT ofrece para la comunidad general de internet, sobre todo para los Social Media Mgmt. Incluso si no se te da mucho el idioma inglés, la web es relativamente intuitiva y siempre podemos recurrir a un traductor online gratuito para entender todo lo que nos ofrece.

reconfigurar bots de ifttt

En cuanto a la generación de Bots funcionales para hacer retweet en Twitter, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Antes de pulsar en Finish puedes desactivar o mantener activas las notificaciones para recibir un aviso cada vez que el bot haga un retweet.
  • Después de pulsar en Finish puedes re configurar los aspectos generales del bot desde el apartado de My Applets. Puedes cambiar su nombre, activar o desactivar las notificaciones, cambiar la cuenta a retwettear y el texto del tweet. Incluso puedes desactivar o eliminar el bot.
  • Debes repetir el proceso para cada cuenta de Twitter que te interese retwettear automáticamente.
  • Es importante mantener la etiqueta de la fuente que retwitteas para respetar sus derechos de autoría.
Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Twitter.
One response... add one

Buenas,

En el paso that no me deja volver a escoger el servicio Twitter, como si no estuviera disponible. Sabes si han modificado algun termino y ya no es posible? Si es así, como se hace actualmente, alguna pista?

Muchas gracias,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *