En este artículo te vamos a enseñar cómo encontrar conexiones inalámbricas gratis con «Wi-Fi cerca» de Facebook. Esta es una herramienta de la propia red social que forma parte de sus Funciones de ubicación. Pero que, en realidad, funciona como una aplicación de las muchas vienen integradas en la propia App móvil de Facebook.
Recordemos que esta red social es la más grande y popular del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios registrados. ¿A qué viene este dato? Pues que de todos ellos Facebook registra una infinidad de datos, entre los cuales se incluye la información de ubicación, cosa que muchos ven como una violación a la privacidad, pero sin la cual sus algoritmos no serían capaces de encontrar conexiones Wi-Fi cercanas para nosotros.
En seguidores.shop nos quedamos con el lado positivo, y por eso en este post te aclararemos qué es Wi-Fi cerca de Facebook, cómo utilizarla sin problemas y otros aspectos importantes relacionados con esta función tan genial.
¿Qué es la función «Wi-Fi cerca» de Facebook?
«Wi-Fi cerca» apenas representa una de las tantas Funciones de ubicación que Facebook tiene para ofrecernos. Al igual que el resto, se trata de una aplicación integrada dentro de la propia App móvil de Facebook, cuyo funcionamiento general depende de la geolocalización. O lo que es igual, Wi-Fi cerca depende de que le otorgues a la red social los permisos necesarios para determinar y registrar tu ubicación.
Pero explicado de esta forma, solo estamos abordando el punto de vista del usuario que busca la conexión Wi-Fi. Más allá de eso, Facebook también necesita la información de los perfiles que ofrecen dichas conexiones al público en general o solo a sus visitantes / clientes.
✅ IMPORTANTE: A la función Wi-Fi cerca de Facebook también se le conoce como Buscar Wi-Fi o, en inglés; Find Wi-Fi.
En otras palabras, los perfiles de negocios, restaurantes, establecimientos, lugares públicos y similares deberán establecer en la sección de información de sus perfiles si cuentan con Wi-Fi. Solo de este modo los algoritmos de Facebook podrán reconocer en qué lugares las personas pueden conectarse a una red Wi-Fi gratuita.
Aunque es importante resaltar que en el caso de los restaurantes, negocios y demás; las conexiones suelen estar protegidas por una contraseña que solo le facilitan a los clientes y consumidores. Mientras que prácticamente todos los parques públicos ofrecen el servicio libre de contraseñas.
¿Cómo utilizar esta función?
Lo primero que debes saber es que para poder utilizar la función de Wi-Fi cerca, las Funciones de ubicación de Facebook deben estar activadas. Esto se debe al hecho de que el funcionamiento de Wi-Fi cerca depende del Historial de ubicaciones de Facebook, que es una de sus Funciones de geolocalización. Pero tranquilo, para saber cómo activar dichas funciones simplemente debes ingresar al enlace compartido.
Una vez que todo lo anterior queda resuelto, ya podrás utilizar esta aplicación integrada de Facebook. Lo mejor de todo, es que el proceso de activación es prácticamente el mismo tanto para dispositivos con iOS (iPhone, iPad y iPod touch) como para Smartphones y tablets con Android. A continuación, te dejamos los 5 pasos que debes llevar a cabo para utilizar Wi-Fi cerca.
▶ Cincos pasos para utilizar «Wi-Fi cerca» en Android
- Abre la App de Facebook en tu dispositivo con Android o iOS e inicia sesión.
- Pulsa sobre el botón «Ajustes» que verás ubicado en la parte inferior izquierda de la interfaz. Dicho botón está representado con un icono de tres rayas horizontales.
- En el menú de aplicaciones integradas que se despliega, selecciona la función Buscar Wi-Fi.
- Opcional: es probable que Buscar Wi-Fi no aparezca en pantalla, en cuyo caso debes pulsar sobre Ver todo para que se despliegue el menú completo y bajar un poco hasta encontrarla.
- En este punto, si aún no has activado el Historial de ubicaciones de Facebook y los Servicios de ubicación de tu dispositivo, la aplicación te pedirá que lo hagas para poder continuar.
Cuando finalmente te encuentres dentro la función Buscar Wi-Fi, verás aparecer una lista de negocios, locales y demás ubicaciones que han ofrecido su red Wi-Fi al público (o solo a sus clientes). Y no solo eso, sino que en la parte superior derecha de la interfaz se encuentra la opción Mapa, que te permitirá cambiar la lista por un mapa con las ubicaciones de cada zona Wi-Fi cercana.
Al pulsar sobre Mapa, en su lugar aparecerá la opción Lista para volver al listado con las zonas Wi-Fi gratis. Recuerda que solo verás los establecimientos en cuyos perfiles compartieron la disponibilidad de Wi-Fi libre en su información de Facebook.
¿Te parece poco todo esto? Pues esta función tiene más para ofrecer, ya que también cuenta con dos botones más: uno para Ir a la página que sirve para ingresar a la página de Facebook de los lugares en los que se ofrece Wi-Fi, el otro es para saber Cómo llegar mediante una ruta que se marca en el mapa.
Otros aspectos a tener en cuenta
Wi-Fi cerca, Buscar Wi-Fi, Find Wi-Fi o como sea que le quieras llamar es una función muy útil para las millones de personas que hacemos vida en Facebook. Pero, a pesar de que parezca algo sencillo, la función tiene sus complejidades que es importante conocer.
Por eso, antes de finalizar con este post, nos parece de gran importancia compartirte otros aspectos a tener en cuenta con respecto a la utilización de Wi-Fi cerca:
▶ Ventajas de «Find Wi-Fi»
Honestamente, hablar de las ventajas que Wi-Fi cerca tiene para ofrecernos podría dar para otro artículo completamente distinto, pues son muchas y muy variadas. Pero, esencialmente, se trata de una App integrada que facilita a los usuarios la carga de sus fotos o vídeos cuando van «turisteando» por la calle. Esto sin necesidad de que gasten sus paquetes de datos.
Por otro lado, los propietarios de restaurantes y otros establecimientos similares pueden conseguir unas cuantas valoraciones 5 estrellas para sus páginas de Facebook por ofrecer internet gratis a sus visitantes. Y si a los mismos les terminan gustando los productos y/o servicios ofrecidos, hasta pueden convertirse en nuevos seguidores de la página.
▶ Periodicidad con la que Facebook accede a tu ubicación
Debes saber que activar las Funciones de ubicación de Facebook implica darle acceso a tu posición actual en cualquier parte del mundo. El modo en que Facebook accede a dicha información es mediante el sistema GPS de tu móvil o a través de la dirección IP de tu ordenador.
Sin embargo, desde la aplicación móvil puedes modificar la periodicidad con la que Facebook accede a tu ubicación. En el caso de los dispositivos con Android, puedes activar o desactivar la Localización en segundo plano para decidir si quieres que la plataforma acceda a tu ubicación en todo momento o solo cuando abre la App.
Mientras que en los dispositivos con iOS encontrarás las opciones Siempre, Al usar o Nunca como configuraciones para determinar cuándo quieres que Facebook acceda a tu información de ubicación. Todo esto puede ser de ayuda a la hora de querer mantener tu privacidad en cuanto a los lugares que visitas.
▶ Registros de ubicación
Y ya para finalizar, te aclaramos que más allá de la periodicidad que hayas establecido, Facebook no solo accede a tu información de ubicación, sino que además guarda un registro de cada lugar visitado en eso que antes llamamos Historial de ubicaciones de Facebook.
Este historial se almacena en la propia App de la red social, y solo tú puedes verlo. Es decir, que nadie más (ni siquiera tus contactos) podrán ver tu Historial de ubicaciones. Además, puedes decidir si quieres desactivar el registro, pero al hacerlo, funciones como Wi-Fi cerca o Amigos cerca dejarán de estar disponibles.
También es importante que sepas que cada ubicación registrada puede ser eliminada del historial, e inclusive puedes borrar el registro en su totalidad.