Cómo obtener la app de WhatsApp gratis

Crear una cuenta de WhatsApp, se ha convertido en una necesidad a medida que pasa el tiempo, y más en la actualidad, ya que se ha convertido en una de las aplicaciones más populares de mensajería instantánea en gran parte del mundo con más de 1500 millones de usuarios.

Y es que estos desarrolladores se han asegurado de ajustar la aplicación, agregando mejoras y atendiendo las demandas de los usuarios. Por lo que ha incorporado muchas opciones, y también ha renovado su imagen, convirtiéndose en una aplicación imprescindible para esta época.

¿Qué necesito para registrarme en WhatsApp?

Lo primero que debes tener en cuenta para completar tu registro en WhatsApp, es lo siguiente:

  • Un número de teléfono, y, por ende, un móvil.
  • Acceso a Internet, bien sea por medio de datos o conexión WiFi.

¿Mi teléfono es compatible con WhatsApp

Otro punto muy importante a tener en cuenta es que, si tu dispositivo es compatible con esta aplicación, ya que desde el año pasado WhatsApp anunció, que dejaría de funcionar en los dispositivos Android 2.3.7 o anteriores, y en usuarios de iOS con iOS 8 o anterior.

¿Cómo crear una cuenta en WhatsApp?

Para proceder a la creación de una cuenta, primeramente, necesitamos la obtención de la app de WhatsApp gratis, que dependiendo del sistema operativo que tenga tu teléfono móvil, vas a proceder a descargarlo:

Descargar WhatsApp en Android e iOS

  1. Procede a ingresar a la PlayStore (Android) o AppStore (iOS), en el motor de búsqueda busca WhatsApp
  2. Al momento de que te salga la aplicación en los resultados, vas a proceder a descargarla.
  3. Una vez descargada la aplicación, se te va a dar la bienvenida, donde vas a proceder a ingresar el número de teléfono que desees asociar con tu cuenta WhatsApp.
  4. Se te solicitará ingresar el número de teléfono. Es indispensable que el móvil tenga el mismo número que vas a introducir en WhatsApp, ya que, sin eso, no tendremos forma de comprobar el número.
  5. Luego, WhatsApp enviará un mensaje para comprobar que en efecto estas usando la cuenta en ese número de teléfono. Y así, verificar tu número.
  6. Te saldrá un mensaje que indica que puede que tu operador cobre por el SMS, pero no te preocupes, por lo general, es totalmente gratuito. Este mensaje solo te saldrá si en tu zona no está cubierta la tarifa de datos.

Dato: No se pueden usar dos cuentas en un mismo teléfono.

Luego se te volverá a solicitar unos permisos, con el fin de que pueda acceder a los archivos que están dentro de tu teléfono móvil, el cual aparece en teléfonos de alta gama para dos cosas:

Acceder a copias de seguridad, para verificar que, en efecto, tengas copias de mensajes antiguos. Ya que, por lo general, es posible que cuentes con copias de seguridad de chats de WhatsApp, que sean usados con otro número de teléfono.

Luego de estos pasos podrás disfrutar de la aplicación en tu teléfono móvil.

¿Cómo usar WhatsApp desde la Web?

Entre todas sus maravillosas actualizaciones, actualmente se puede usar WhatsApp desde la web con tan solo escanear un código QR. Si, así como lo estás leyendo para proceder a este paso, solo debes:

Tener el teléfono móvil asociado a la cuenta a la mano, ya que es indispensable para este proceso.

Acceder a web.whatsapp.com desde un computador.

Procede a escanear el código QR que te aparecerá en pantalla, siguiendo los siguientes pasos:

  • Android: Entra en WhatsApp > luego chats > menú > por último WhatsApp Web.
  • iOS: Abre WhatsApp > ajustes > WhatsApp web.
  • Windows phone: procede a abrir WhatsApp > luego menú > y, por último, WhatsApp web.

Cuando escanees el código, aparecerá de manera inmediata tu cuenta de WhatsApp, pero en la PC, donde vas a poder acceder a todas tus conversaciones.

Si deseas cerrar la sesión desde la PC, debes tomar tu teléfono móvil y en la opción de WhatsApp Web, vas a hacer clic en cerrar sesión.

Recuerda que por motivos de privacidad cerrar la sesión una vez no estés usando la aplicación, ya que otra persona puede ver todas tus conversaciones en caso de que la dejes abierta y activa en una PC.

Una de las principales ventajas del uso de WhatsApp web, es que evitaremos que nuestro móvil se llene de información innecesaria como imágenes o videos.

Algunas cosas adicionales para saber de WhatsApp

A continuación, te diremos algunas de las novedades que tiene esta red social, con el fin de que le puedas sacar el máximo provecho a la hora de utilizarla.

Emojis

Los emojis están en todos lados, y por supuesto que no podían faltar en WhatsApp, la aplicación cuenta con emojis animados, como, por ejemplo, el corazón de color rojo, que si lo envías de forma individual ira a nuestro destinatario latiendo.

A su vez, también ha ganado una gran popularidad, los stickers, los cuales han logrado invadir nuestras redes sociales.

Bloqueo

Al momento de que no te agrade o ya no quieras tener comunicación con una determinada persona, podemos proceder a bloquearlo, tan solo debemos de entrar en la ventana del chat de la persona que no queremos tener comunicación, y en la parte inferior derecha, se encontrará esta opción.

También puedes ver el listado de personas bloqueadas, dirigiéndote a «Ajustes», luego en «cuenta» > «privacidad» > «bloqueados», y allí podrás ver cuáles han sido los contactos que están bloqueados, así como también puedes proceder a «añadir uno nuevo», donde vas a poder a agregar a quien quieras en esta lista de contactos.

Ahorro de datos

WhatsApp, también nos brinda la opción de poder ahorrar datos durante una llamada que recibamos, ya que esta es una de las maneras en las que se nos pueden agotar nuestros datos de manera más rápida.

Para activar esta opción tan solo debes activar el ahorro datos en «ajustes» > «chats» > «llamadas», donde deberá aparecer una lista donde vas a proceder a seleccionar «disminuir uso de datos». Así consumirás menos datos en tus llamadas de WhatsApp.

Documentos

Es una función un tanto reciente, donde se pueden guardar, previsualizar y compartir documentos en PDF con dándole dar clic en el botón de adjuntar, y elegir el icono de compartir documentos. Pudiendo enviar desde lo que tienes en tu teléfono hasta en otros lugares como iCloud, Box o Dropbox.

Los checks

Los cuales llegaron a partir del 2014, los cuales nos permiten conocer en qué estado se encuentra la recepción y envío de un mensaje. Por lo que tenemos diversos significados de estos checks:

  • Cuando salga un check de color gris, va a significar que el mensaje en efecto se entregó al otro usuario.
  • Al momento de que sean dos cheks de color gris, va a significar que el mensaje se entregó, pero no ha sido leído.
  • Si salen los dos cheks en azul, el mensaje fue leído por tu destinatario.

Nota: debes tomar en cuenta que WhatsApp tiene la opción de ocultar el doble check azul, así que es probable que alguno de tus contactos tenga activada esta opción, y, por ende, no podrás ver cuando tu mensaje ha sido leído.

En el caso de las conversaciones en grupo, si quieres saber quiénes han leído tu mensaje, podrás verlo colocando tu dedo sobre el mensaje, y ahí verificaras esta información.

Si en dado caso, en vez de «checks» sale un reloj, quiere decir que hay un problema de conexión, y por ende no se ha podido enviar el mensaje.

Te recomendamos leer: Métodos para leer mensajes de Whatsapp sin aparecer conectado / desconectado

Fotografías

También es posible que compartamos fotos por medio de las conversaciones de WhatsApp, por lo que, si mantienes abierta una conversación en conjunto con el historial de una persona, se va a poder obtener un archivo ordenado de manera cronológica con cada uno de los archivos multimedia que han sido enviados al contacto.

Chats Silenciados

A todos nos ha pasado que tenemos que estar en algún grupo por obligación, y a veces es un poco insoportable recibir numerosas notificaciones, es por ello, que para evitarte estos malestares sin tener que salir del grupo, WhatsApp dispone de la opción de silenciar.

Donde para hacerlo, tan solo basta con dirigirte al grupo, y seleccionar «silenciar», por lo que la app te va a dar la opción, de elegir que tanto tiempo quieres silenciar que va desde ocho horas hasta un año. Esta función también la puedes aplicar en chats individuales.

Hora de última vez

Lo que ha venido representando un dolor de cabeza para ciertos usuarios, ya que, por medio de la hora de última vez, es donde se indica cuando fue la última vez que uno de tus contactos se conectó a la aplicación. Hay muchas personas que prefieren desactivarla, mientras que otras no serían capaces de hacerlo.

Si te ha pasado de que no puedes ver la última hora de conexión de determinado contacto, es muy probable que sea porque esta persona haya configurado la aplicación para que esta no se vea, y por ende, tampoco podrá ver la de otras personas.

Estado online

Este estado nos indicará cuando tienes abierta la aplicación, le aparecerá a la otra persona un «online», justo debajo de tu nombre, indicando que estas activo en ese momento, de igual forma ocurre cuando ves la ventana de otro usuario. El «en línea» u «online». No se puede ocultar, sin importar que este activa o no la hora de última vez.

Mensajes de voz

Otra de las opciones que incorpora WhatsApp, es el poder enviar mensajes por medio de notas de voz, ahorrándose así, la tarea de escribir en el caso de que te encuentres ocupado o se te esté dificultando escribir. Es una opción, muy utilizada.

Historial de conversaciones

En dado caso, de que quieras hacer un respaldo de tus conversaciones, esto es totalmente posible tanto para dispositivos Android como para iPhone, y para hacerlo solo debes proceder a:

Android

Es necesario tender completamente activa una cuenta Google, y también que haya espacio suficiente en el Drive y equipo. Teniendo esto en cuenta solo deberás proceder a abrir WhatsApp, y dirigirte a la opción de «ajustes» >»chats y llamadas» >»copia de seguridad», te vas a encontrar con «guardar en Google Drive», y luego vas a indicar cuál es la frecuencia para guardar tus copias de seguridad.

iOS

Aquí se realiza un proceso similar al de Android, como el de tener espacio suficiente en tu cuenta iCloud para que se pueda hacer la copia de seguridad, y luego dirigirte a «Ajustes», «Chats» y «Copias de chats», donde vas a encontrar la opción de «hacer copia en iCloud tanto del historial de chats como el de los archivos multimedia».

Y de esta manera es que como puedes obtener la app de WhatsApp gratis, para que así, puedas disfrutar de todos sus beneficios, y estar a la onda en esta era tan digital, recuerda que en Seguridores.Shop, estaremos dispuestos a ayudarte en todas tus inquietudes.

Rate this post
Si te interesa impulsar tus redes sociales, anímate y revisa nuestros packs de suscriptores, seguidores, likes, visitas, etc:

Anímate a probar ;) Puedes usar el código descuento "ESPECIAL10" (sin comillas) y tendrás un 10% de descuento en cualquier pedido de nuestra web.



Este artículo se ha publicado en la sección de Blog, Whatsapp.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *